FICHA TÉCNICA
Producida por Sam Mendes & Pippa Harris & Jay-Ann Tenngrenn & Calum McDougall & Brian Oliver, producción ejecutiva de Jeff Brody & Ricardo Marco Budé & Ignacio Salazar Simpson, co-producción de Michael Lerman & Julie Pastor, producción de Dreamworks Pictures & Reliance Entertainment & New Republic Entertainment & Neal Street Productions & Amblin Partneers, guión de Sam Mendes & Kristy Wilson- Caims, fotografia de Roger Deakins, musica de Thomas Newman, montaje de Lee Smith, casting de Nina Gold, diseño de producción de Dennis Gassner, dirección artística de Simon Elsey & Elaine Kumishko & Rod McLean & Niall Moroney & Stephen Swain & Robert Voysey, decoracion del set de Lee Sandales, vestuario de David Crossman & Jacqueline Durran
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: George McKay, Dean-Charles Chapman, Colin Firth, Daniel Mays, Pip Gordon, Andrew Scott, Mark Strong, Claire Duburq, Richard McCabe, Benedict Cumberbatch, Richard Madden, Anson Boon.
Género: Drama bélico. Duración: 1 hora 54 minutos. 2 Globos de Oro (mejor pelicula dramática, mejor director). Nominada a 10 Oscars (mejor pelicula, director, guion original, B.S.O, montaje de sonido, mezcla de sonido, fotografía, diseño de producción, efectos visuales y maquillaje)
ARGUMENTO
Abril de 1917, territorio francés, en plena Primera Guerra Mundial. El General británico Ennemore encomienda a los soldados Schofield y Blake una importante misión. Deberán atravesar el territorio enemigo, teóricamente despejado, para entregar al Coronel MacKenzie, Comandante de otra división, una contraorden: la paralización de ataque que tenían previsto, pues en caso contrario, los 1600 hombres que tiene bajo su cargo, incluido un hermano de Blake, caerán en una trampa y serán exterminados.
CRITICA
Sam Mendes es un director de cine y teatro inglés nacido en Reading en 1965. Hijo de un profesor universitario y de una autora de libros infantiles, muy pronto demostró un apetito voraz por la lectura. Tras cursar estudios en Cambridge, a los 24 dirigio su primera obra, una adaptación de Chejov que estaría interpretada por Judy Dench. Un par de años mas tarde se uniría a la Royal Shakespeare Company como director. Tras granjearse fama como uno de los directores teatrales mas conocidos del momento, en 1999 daría el salto al cine con su debut «American Beauty», durisimo film que le valdría multiples reconocimientos y el Oscar de la Academia. Después rodo el drama de gangsters «Camino a la perdición» (2002), el drama belico «Jarhead» (2005), el drama matrimonial «Revolutionary Road» (2008), la comedia dramática «indie» «Un lugar donde quedarse» (2009) y las dos últimas entregas de 007 , «Skfall» (2012) y «Spectre» (2015). Tambien ha producido varios films y varias series de t.v. De Mendes he visto casi todos sus films y me parece un gran director. Ahora, realiza el drama belico, «1917», rodado en plano secuencia y que es uno de sus mejores films y de 2019, aparte de firme candidato al Oscar. La dirección es soberbia, el guion esplendido, la fotografia impresionante, la musica maravillosa, el montaje muy bien hilado y unas interpretaciones buenísimas. El film está rodado con gran maestria, tiene un ritmo sereno, un tono duro, dramático y realista y contiene reflexiones muy poderosas sobre la guerra, el deber, el compañerismo, la amistad, el heroismo, la lealtad, la familia, etc……..Muy, muy recomendable.