FICHA TÉCNICA
Producida por Leonard Goldberg, co-produccion de Richard Luke Rothschild, produccion de Paramount Pictures, guión de David Weisberg & Douglas S. Cook, fotografia de Peter James, ASC, música de Normand Corbeil, montaje de Mar Warner, casting de Deborah Aquila & Sarah Finn, diseño de producción de Howard Cummings, dirección artística de Andrew Neskoromsky, decoracion del set de Elisabeth Wilson, vestuario de Linda Bass & Rudy Dillon
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Ashley Judd, Tommy Lee Jones, Bruce Greenwood, Annabeth Gish, Benjamin Weir, Jay Brazeau, Roma Maffia, Davenia McFadden, John McLaren, Gillian Barber, Anne Hagan
Género: Thriller. Duración: 1 hora 40 minutos
ARGUMENTO
La vida de Libby es perfecta. Casada y con un niño, es muy feliz. Su marido la quiere tanto que un dia le regala un velero. Pasan la noche juntos ahi, y al despertar…..encuentra el lecho conyugal bañado en sangre y él desaparecido. Todo apunta a asesinato, y Libby, la principal sospechosa, es condenada por el crimen. Una vez en prisión, Libby comienza a sospechar que su marido sigue con su vida y que ha fingido su asesinato para fugarse con su hijo y la mejor amiga de ambos. Cuando Libby obtiene la libertad condicional después de varios años, da esquinazo a su oficial de libertad condicional para buscar a su marido y su hijo.
CRITICA
Bruce Beresford es un director, productor y guionista de cine australiano nacido en Paddington, Nueva Gales del Sur, en 1940. Criado en el suburbio de Toongabbie, asistió a la King’s School. En 1962 se mudó a Inglaterra pero no consiguió trabajo en la industria cinematográfica por lo que acepto un trabajo como montador en Nigeria, donde pasó dos años. Luego volvio a Austria, donde debuto como director de cine en 1974. Por su trabajo en el drama bélico «Consejo de guerra» (1979), fue aclamado por la critica y nominado al Oscar a mejor actor secundario. Esto llamó la atención de Hollywood, donde realizó el notable drama «Gracias y favores» (1983) con Robert Duvall, el cual ganó el Oscar y Beresford fué nominado a mejor director. Desde entonces su filmografia, con algunas excepciones, se ha rodado en USA. De Beresford he visto varios de sus films, de los que destacó la comedia dramática «Paseando a Miss Daisy» (1989), el drama bélico «Camino al paraiso» (1997), el drama verídico»Evelyn» (2002) y el biopic «El último bailarín de Mao» (2009) y me parece un director con talento. «Doble traición» (1999) es uno de los tres thriller que rodó en USA y resulta bastante entretenido. Está dirigido con oficio, el guión es muy poco original (recuerda mucho al film «El fugitivo») pero funciona, la fotografia es muy bonita, la musica es agradable, el montaje está bien hilado y los actores muy convincentes, sobretodo Ashley Judd y Tommy Lee Jones. El film tiene muy buen ritmo, algunas buenas secuencias de suspense, se ve bien e interesantes reflexiones sobre la maternidad, la venganza, el sistema judicial, las apariencias, etc……Recomendable.