FICHA TÉCNICA
Producida por Justin Baldoni & Cathery Schulman, produccion ejecutiva de Christopher H. Warner, producción de CBS Films & Wayfarer Entertainment, guión de Mikki Daughty & Tobias Iaconis, fotografia de Frank G. DeMarco, musica de Brian Tyler & Breton Vivian, montaje de Angela M. Catanzaro, casting de Barbara J. McCarty, diseño de producción de Tony Fanning, dirección artística de Kelly Curley, decoración del set de Bradford Johnson, c vestuario de Rachel Sage Runin
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Haley Lu Richadson, Cole Sprouse, Moises Arias, Kimberly Hebert Gregory, Parminder Nagra, Clare Forlani, Emily Baldoni, Cynthia Evans, Gary Weeks, Brett Austin Jonhson, Ariana Guerra, Sophia Bernard
Género: Drama romántico adolescente. Duracion: 1 hora 51 minutos
ARGUMENTO
Stella es una adolescente cuya vida ha transcurrido siempre entre hospitales debido a la fibrosis quística que padece. Su salud es fragil, y el trasplante de pulmones que necesita , en caso de que se lleve a cabo, sólo le ofrece cinco años adicionales . Con ganas de vivir, pero obsesionada por el control, su ordenada rutina sufre un vuelco cuando ingresa en el Hospital Saint Grace Will, un chico de su edad tambien enfermo, que a pesar de su actitud algo cínica acaba enamorado de ella, un sentimiento mutuo, pero que han de vivir a distancia, sin contacto físico, por el peligro de una infección mortal.
CRITICA
Justin Baldoni es un actor, director y cineasta estadounidense nacido en Los Angeles, California, en 1984. Se labró una carrera como secundario televisivo en series como «The Young and the Restless», «Everwood», «Heroes» o «Belleza y poder» antes de dar el salto a la dirección con la serie documental «My Last Days»(2012-19). Su éxito le permitió crear la productora Wayfarer Entertainment, a partir de la cual debuto en el largometraje de ficcion con » A dos metros de ti» (2019). Ahora prepara un biopic del músico Zach Sobiech. Su debut como director de cine es bastante prometedor. El guión es muy fluido, el guion no es muy original (recuerda a films como «Bajo la misma estrella», «Vivir para siempre», «Maktub», etc…..) pero está desarrollado con talento, la fotografia es muy bonita, la musica es estupenda, el montaje están bien hilado y los actores están muy bien, sobretodo la pareja protagonista. El film tiene un timo sereno, se ve muy bien, es bastante emotivo y tiene reflexiones de gran calado sobre la enfermedad, el amor, la amistad, la familia, como aprovechar la vida, la muerte, el remordimiento, el sacrificio, etc……..Recomendable.