FICHA TÉCNICA
Producida por Eleanor Coppola & Fred Ross, producción ejecutiva de Lisa Hamilton Daly & Georgia Kacandes & Tania López & Rob Sharenow & Molly Thompson & Mikael Zakin, guión de Eleanor Coppola, , fotografia de Krystel Fournier, musica de Laura Karpman, montaje de Glen Scantlebury,casting de Constance Demontoy, diseño de producción de Anne Seibel, decoracion del se de Christelle Maisonneuve, vestuario de Milena Canonero
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Diane Lane, Arnaud Viard, Alec Baldwin, Elise Tielrooy, Linda Gegouch (voz en off), Élodie Navarra (voz en off).
Género: Comedia. Duración: 1 hora 28 minutos
ARGUMENTO
La trama arranca en Cannes, donde Anne acompaña a su marido Michael, importante y siempre ocupado productor de cine. Acaba de terminar el Festival, y deberían volar a Budapest, donde estaba rodando una película, para luego trasladarse a Paris. Pero una molestia en los oídos de ella aconseja que no vuele, motivo por el que decide viajar por tierra directamente a la capital gala. Jacques, socio de Michael y «bon vivant» se ofrece a llevarla en coche. Ambos compartirán un delicioso viaje por la campiña francesa, en que disfrutan de los pequeños y grande placeres de la vida: el paisaje, la cultura, la buena cocina…..
CRITICA
Eleanor Coppola es un documentalista, artista y escritora estadounidense nacida en L.A, California en 1936. Está casada con el director de cine Francis Ford Coppola, es madre de la directora Sofia Coppola y tia de Nicolas Cage. Fué criada en Sunset Beach, California. Se graduó en la UCLA con un título en diseño aplicado. Conoció a su marido Francis cuando en el rodaje de «Demencia 13!» (1962) , donde ella era asistente de direccion y el debutaba en el cine con este film. Su contribución al cine consta de documentales que ha dirigido, fotografiado, videofrafia y escritura (muchos sobre los film de su marido y su hija), «El corazón de las tinieblas» (1991), documental sobre la realización de «Apocalypse Now» fué su trabajo mas reconocido. Tambien ha escrito un para de novelas (una de su experiencia en «Apocalpyse Now» y otra biografica). Ahora debuta como directora de cine de ficción con «Paris puede esperar», una comedia de tintes autobiográficos. El resultado es bastante interesante. La dirección es fluida, el guión poco original pero bien desarrollado, la fotografia muy bonita, la música agradable y el montaje bien hecho. Los actores están muy bien, sobretodo Diane Lane. El film tiene buen ritmo y un tono agradable y contiene interesantes reflexiones sobre el matrimonio, la maternidad, el dolor, las diferencias entre franceses y americanos, la adicción al trabajo, etc… Un agradable film.