FICHA TÉCNICA
Producida por Lee Dong-ha, co-producción de Kim Yeong ho. producción ejecutiva de Dong ha-Lee, producción de Next Entertainment World & RedPeter Film, guión de Park Joo- Suk, fotografia de Hyung- deok Lee, iluminación de Park Cheong, música de Jang Young-gyu, montaje de yang Jin-Mo, diseño de producción de Lee Mook-wong, supervisión de efectos visuales de Jung hwang-Su, supervisión de sonido de Choi Tae-young & Kevin Kang, efectos visuales de Demolitión, maquillaje especial de Kwak -Taeyong & Hwang Hyo-kyun
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Gong yo, Soo-an Kim, Yu mi-Young, Dong-Seok Ma, Woo- sik Choi, Sohee, Eui song-Kim, Gwi-hwa Choi, Terry Dotti (voz en v.o), Jang Hyuk-Jin, Seok yong-Jeong, Chan-hwan Kim, Myun sin- Park
Género: Terror fantástico. Duración: 1 hora 53 minutos. Mejor director y mejores efectos especiales Sitges 2016
ARGUMENTO
Tras mucho tiempo prometiendo a su hija, Soo-an, que la llevará desde Seúl para ver a su madre en Busán, el hiperatareado ejecutivo Seok Woo opta por fín por concederle a su hija su deseo, como regalo de cumpleaños. Así que se embarca con ella en un expreso con destino directo. Pero antes de que se cierren las puertas se cuela a bordo una mujer infectada por un virus zombie que está empezando a causar estragos en el país.
CRITICA
Yeong Sang -ho es un director y guionista coreano nacido en Seúl en 1978. Se graduó en el grado de Pintura Occidental en la Universidad de Samgmyoung. A los 19 años dirigió su primer corto animado, «Magalomiania D». En 2004 creó su propia productora, Studio DadaShow. Debutó como director de cine con «El Rey de los cerdos» (2011), a la que siguió «The take» (2013), dos film de animación para adultos. Mientras tanto rodó tambien varios cortometrajes. «Train a Busan» es su tercer film. No habia visto nada de este director, y me gustado mucho «Train to Busan». La dirección es muy brillante, el guión previsible pero bien llevado, la fotografia es estupenda, magnifica música, y cuidado montaje. El film, como las de zombis, es muy sangriento, pero contiene bellas reflexiones sobre la paternidad, la familia, la solidaridad, la supervivencia, la redención, etc… En fin, muy recomendable.