FICHA TÉCNICA
Producida por Hiroshi Fukazawa, producción ejecutiva de Jun’ichi Sakamoto, producción de Shochiki Company, guión de Yoji Yamada & Emio Hiramatsu, fotografia de Shinji Chikamori, musica de Joe Isaishi, montaje de Iwao Ishii, dirección artística de Tomoko Kurata
FICHA ARTÍSTICA
Interpretes: Isaho Hashizume, Kazuzo Yoshiyuki, Masahiko Nishimura, Yui Natasukawa, Tomoko Nakajima, Yu Aoi, Nenji Kobayashi, Jun Fubuki, Takashi Sasano, Katsumi Kiba, Tsurube Shófukutei
Genero: Tragicomedia familiar. Duración: 1 hora 47 minutos.
ARGUMENTO
Tenemos a la familia Hirata: un matrimonio mayor él, Shuzo, un poco cascarrabias e impaciente, ella, Tomiko, discreta y paciente. Viven con dos hijos, uno, Konosuke, ejecutivo, les ha dado dos nietos, el otro, Fumie, está soltero pero está a punto de declararse a la joven que ama, una enfermera. El tercer hijo, Shigeko, está casada y vive en otro barrio y discute con frecuencia con su marido.
CRITICA
Yoji Yamada es un director y guionista de cine japonés nacido en Osaka en 1931. Creció en China hasta pasada la II Guerra Mundial, cuando su familia regresó a su país natal. Empezó su carrera cinematográfica por la puerta grande, empezando como asistente de director en el Estudio Shochiku en 1954, justo tras graduarse en la Universidad de Tokio. Tras debutar en 1965, Conoció el exito gracias a la serie de películas «Tora-san» (1969-95), aunque el reconocimiento posterior internacional le llegaría en su etapa posterior. «El ocaso del Samurai»(2002) estuvo nominada a 1 Osca como Mejor película de habla no inglesa. «Una familia de Tokio»(2013) se alzó con la Espiga de oro en el Festival de Valladolid. Entre sus otros films destacan «La espada oculta» (2004), «Love & honor» (2006), «La casa del tejado rojo» (2014), etc… Es un excelente director interesado por el tema de la familia, que mima a los personajes y siempre ofrece historias muy humanas. Con «Maravillosa familia de Tokio», hace una variación de «Una familia de Tokio» (remake a su vez de «Cuentos de Tokio» de Ozu). El resultado es maravilloso. La dirección es magnifica, el guión muy bueno, la fotografia es muy bonita, la musica brillante, el montaje cuidado y con unas interpretaciones excelentes. El film mezcla muy habilmente comedia y drama y ofrece sugerentes reflexiones sobre la familia, el matrimonio, el divorcio, etc… Muy recomendable.