«Déjame salir» (2017) escrita y dirigida por Jordan Peele. (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Jason Bloom & Jordan Peele & Sean McKittrick & Edward H. Ham, Jr, producción ejecutiva de Jeanette Brill & Raymond Mansfield & Shaun Redick & Couper Samuelson, producción de Blumhouse Productions & Monkey Paw Productions & QC Entertainment, fotografia de Toby Oliver, música de Michael Abels, montaje de Gregory Plotkin, casting de Terri Taylor, diseño de producción de Rusty Smith, dirección artística de Chris Craine, decoración del set de Leonard R. Spears, vestuario de Nadine Haders

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Daniel Kaluuya, Allison Williams, Bradley Whitford, Catherine Keener, Caleb Landy Jones, Lil Reb Howery, Marcus Henderson, Betty Gabriel,  Lakeith Stanfield, Stephen Root, Ashley LeConte Campbell, John Willmot

Género: Thriller de terror. Duración: 1 hora 39 minutos

ARGUMENTO

Rose, una joven blanca, invita a su novio afroamericano Chris a conocer a sus padres, aunque la idea no es solo compartir mesa con ellos, sino pasar juntos el fin de semana. Los progenitores parecen encantados, y hasta subrayan todo el rato que habrían votado a Obama para un tercer mandato, si eso hubiera sido posible. Pero todo resulta demasiado idílico, tanto que parece sospechoso, además; los vecinos son demasiado extravagantes, los sirvientes parecen locos, y en los alrededores han desaparecido varios negros, por lo que Chris comienza a temer por su vida.

CRITICA

Jordan Peele es un actor, guionista y director de cine estadounidense nacido en Nueva York en 1979. Tras estudiar en Institutos de la zona donde nació, se graduó en la Universidad Sarah Lawrence en 2001. Tras realizar el habitual circuito de locales para cómicos de la zona y saltar al de Chicago, firmó por «MadTv», un programa de segmentos cómico donde conoció a su compañero Keegan Michael-Key y permanecería 5 temporadas. Tras pasar por varios programas y pilotos, en 2012 llega a tener su propio programa cómico en Paramount Comedy. Ahora debuta como director de cine con la cinta de terror «Déjame salir». El resultado es muy notable. La dirección es muy buena, el guión poco original pero muy bien desarrollado, la fotografia es de calidad, la inquietante música funciona muy bien el montaje esá muy cuidado y los actores están muy bien. Peele utiliza muy bien el suspense y el terror, y contiene interesantes reflexiones sobre el racismo, la familia, la eugenesia, la amistad, etc… Un film de lo mas recomendable.

 

«El caso Sloane» (2016) de John Madden. (USA-FRANCIA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Ariel Zeitoun & Ben Browning & Kris Thykier, producción ejecutiva de Patrick Chu & Claude Léger & Jonathan Vanger, producción de Transfilm/ Archery Pictures / FilmNation Entertainment, guión de Jonathan Perera, fotografia de Sebastian Blenkov, música de Max Ritcher, montaje de Alexander Berner, casting de Tiffany Little Canfield & Bernard Telsey & Conrad Wolfe, diseño de producción de Matthew Davis, dirección artística de Mark Steel, decoración del set de Peter P. Nikolakatos, vestuario de Georgina Yarhi

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Jessica Chastain, Mark Strong, Gugu Mbatha-Raw, Michael Stuhlbarg, Jake Lacy, Alison Pill, Dole Smith,  Sam Waterson, John Lithgow, Dylan Baker, Denis Esmer, Meghann Fahy, David Wilson Barnes, Alexandra Castillo

Género: Thriller político. Duración: 2 horas 6 minutos

ARGUMENTO

Elisabeth Sloane trabaja para los «lobbies»  que se encargan de persuadir a congresistas y Senadores estadounidenses para que apoyen determinados proyectos legislativos que deben aprobarse en el Capitolio. Mujer de arrolladora personalidad, sin pelos en la lengua, tremendamente cínica, su objetivo es siempre ganar a toda costa, yendo un movimiento por delante de su adversario. En el logro de sus objetivos ha sacrificado cualquier atisbo de vida privada, no tiene familia, y acude a los servicios de un «profesional»  en lo relativo en su vida sexual. Ahora está en el ojo del huracán por una investigación de un comité del Senado, que le acusa de faltar a los estandartes éticos en el ejercicio de su profesión.

CRITICA

John Madden es un director de cine, teatro, t.v y radio ingles, nacido en Portsmouth, Hampshire, en 1949. Cursó sus estudios en Literatura, graduándose en Cambridge. Después de trabajar para la televisión en series como «Inspector Morse» (1987-2000) o «Los casos de Sherlock Holmes»(1991) saltó a la dirección en thrillers como  «Golden Gate» (1993) o dramas como «Su Majestad. Mrs Brown» (1997). Su gran éxito, «Shakespeare in Love» (1998), Oscar a la mejor película, parecía haberle colocado en el estrellato hollywoodiense… al menos hasta la decepción de su siguiente película, «La mandolina del Capitan Corelli» (2001). En los últimos años ha alternado dramas como «Proof» (2005), thrillers como «La deuda»(2011) y comedias como las dos entregas de «El exótico Hotel Marigold» (2011,15). Considero a Madden un brillante director, cosa que vuelve a demostrar en «El caso Sloane» brillante thriller político. La dirección es muy fluida, el guion poco original pero bien hilado, una estupenda fotografia, una atmosférica música, un cuidado montaje y una sensacional dirección de actores, sobretodo la excelente Jessica Chastain. El film es una mirada muy, muy dura a las miserias de la política actual (corrupción, ir solo por interés, manipulación de medios de comunicacion y personas, la moral del triunfo a cualquier precio) y tambien muestra la vacuidad de una vida solo dedicada al trabajo. Brillante film, muy recomendable.