FICHA TÉCNICA
Producida por Gary Foser & Russ Krasnoff, producción ejecutiva de Guy Heeley & Andrew Karpen & Jonathan King & Christine Langan & Joe Oppenheimer & Jeff Skoff, producción de Krasnoff / Foster Entertainment & Participant Medi & Shoebx Films, guón de David Hare (basado en el libro de Deborah Lipstadt «Historia en juicio: Mi dia en el tribunal con un negador del holocausto), fotografia de Haris Zambarloukos, música de Howard Shore, montaje de Justin Wright, casting de Dixie Chassay, diseño de producción de Andrew McAlpine, dirección artística de Christina Moore, decoración del set de Lisa Chugg, vestuario de Odile Dicks-Mireaux
FICHA ARTÍSTICA
Interpretes: Rachel Weisz, Tom Wilkinson, Timothy Spall, Andrew Scott, Jack Lowden, Caren Pistorius, Alex Jennigs, Harriet Walker, Mark Gatliss, John Sessions, Nikki -Amuda Bird, Pip Carter, Jackie Clune, Will Athenborough
Género: Drama judicial verídico. Duración: 1 hora 45 minutos. Nominada a 1 BAFTA (mejor film británico)
ARGUMENTO
1996. La profesora estadounidense Deborah Lipstadt, profesora de la Universidad de Emory y especializada en el holocausto judio en la II guerra mundial, es denunciada por difamación por el historiador británico David Irving. En sus escritos Lipstadt ha tachado a Irving de mentiroso, pués en sus trabajos éste niega el exterminio de los judios en Auschwitz. Lipstadt se sentará en el banquillo de los acusados en la corte londinense, pero tanto ella como sus abogados saben que el juicio va mucho mas allá de un asunto personal de difamación e injurias. Mas que defender a una persona, saben que está en juego la defensa de la realidad del holocausto.
CRITICA
Mick Jackson es un director de cine ingles nacido en Grays en 1943. Pasó gran parte de los años setenta y ochenta dirigiendo y produciendo documentales para la BBC y Channel 4. En su breve paso por Hollywood durante los años 90 llegó a ponerse tras las cámaras en la célebre «El guardaespaldas» (1992) o el film catastrófico «Volcano» (1997). Obtuvo el Emmy en 2010 gracias a la produccion televisiva «Temple Grandin», en la que Clare Danes interpretaba a la científica. De Jackson habia visto estos dos film hollywoodienses y me parece un buen director. Ahora realiza, en mi opinión, su mejor pelicula con «Negación», intenso drama basado en hechos reales. El resultado es muy brillante. La dirección es muy brillante, el guión estupendo, la fotografia magnifica, la música preciosa, el montaje muy cuidado y los actores están soberbios (sobretodo Weisz, Wilkinson y Spall). El fin tiene buen ritmo y se ve muy bien y tiene reflexiones muy interesantes sobre la justicia, la buena y mala utilización de la historia, la justicia, la honestidad y la verdad. Film muy recomendable.