«Un hombre llamado Ove» (2015) dirigida por Hannes Holm (SUECIA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Anica Bellander & Nicklas Wikstrom Nicastro, produccion ejecutiva de Michael Hjorth & Fredik Wikstrom,produccion asociada de Sarah Kinga-Smith, co-producción de Per Bouveng & Are Heidenstrom & Per Bouveng & Yaba Holst & Lone Korslund & Katharina Krave & Hanne Palmquist & Agneta Perman & Martin Sundland & Helena Akerman, produccion de Film I Vast & Nordisk Film & Nordsvenk Filmunderhallning, guion de Hannes Holm (basado en la novela de Fredik Backman), fotografia de Goran Hallbert, música de Gaute Storaas, montaje de Fredick Morheden, casting de Moa Olsson & Johannes Persson, diseño de producción de Jan Olof Agren, vestuario de Camilla Olai Lindblom

FICHA ARTÍSTICA

Interpretes: Rolf Lassgárd, Bahar Pars, Filip Berg, Ida Engvoll, Chatarina Larsson, Tobias Almborg, Klas Wijhergard, Borje Lundberg, Stefan Godicke, Johan Widerberg, Anna-Lena Brundin, Nelly Jamarani, Zozan Akgun, Viktor Baagoe, Simon Endenroth, Poyan Karimi

Género: Comedia dramática. Duracion: 1 hora 51 minutos. Nominada a 2 Oscars (mejor pelicula de habla no inglesa y maquillaje)

ARGUMENTO

La trama sigue a Ove. Todo hace sospechar que es un tipo insoportable. Vive solo, se queja de todo, siempre está gruñendo. Le molesta que los vecinos de su urbanización no cumplan las normas, o que circules coches por donde no está permitido. Se descubre que es viudo desde hace poco, y que visita con frecuencia la tumba de su esposa, a la que cuenta las novedades de su anodina vida, y sus deseos de reunirse con ella. Cuando le echan del trabajo, jubilación anticipada, parece que parece que definitivamente se le han terminado las razones para seguir viviendo. De modo que intenta reiteradamente suicidarse, pero siempre hay algo que se lo impide, y ese caso consiste casi siempre consiste en su disposición a ayudar a quien requiera sus servicios. Como por ejemplo a una familia iraní recién llegada al vecindario (consta de un matrimonio, dos hijas y otro en camino). Y es que quizá Ove sea mejor persona de lo que se puede imaginar, sobretodo porque se conoce a sí mismo.

CRITICA

Hannes Holm es un director y guionista de cine sueco nacido en Lidingo en 1962. Debuto como director de cine con la comedia «One in a Million» (1995) , y luego ha continuado en el género con títulos como «Eva y Adán» (1997), «Nunca ocurre lo que une espera» (2000), o las dos entregas de la estrafalaria familia Andersson (2012,13). Ahora entra en el terreno de la comedia dramática con «Un hombre llamado Ove». De este director no habia visto nada hasta ahora y «Un hombre llamado Ove» es un film emocionante, emotivo, divertido y muy humano. La dirección es muy fluida, el guión es fantástico, la fotografia es espléndida, la música preciosa, el montaje muy bien hecho y con excelentes interpretaciones, sobretodo de Rolf Lassgárd.  El film tiene una gran humanidad, mezcla muy bien comedia y drama y realiza vigorosas reflexiones sobre el amor conyugal, la amistad, la solidaridad, la familia, la comunidad, la soledad, etc… Muy recomendable.