«Los Hollar» (2016) de John Krasinski (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por John Krasinki & Ben Nearn & Tom Rice & Allyson Seger, producción ejecutiva de Michael London & Mike Sablone & Jim Strouse & Janice Williams, producción asociada de Hillary Schoelzer, co-producción de Toddy Burton & Kelly Cantley-Kashima & Kelly Sims, producción de Groundswell Productions & Sunday Night & Sycamore Pictures, guión de James C. Strouse,  fotografia de Eric Alan Edwards, musica de Josh Ritter, montaje de Heather Persons, diseño de producción de Daniel B. Clancy, decoración del set de Gretchen Gatuso, vestuario de Caroline Eselin

FICHA ARTÍSTICA

Interpretes: John Krasinski, Margo Martindale, Richard Jenkins, Sharlto Copley, Anna Kendrick, Randall Park, Charlie Day, Mary Elisabeth Winstead, Ashley Dyke, Isabela Costine, Didi Costine, Josh Groban, Mary Kay Place, Nancy Nave

Género: Comedia dramática. Duración: 1 hora 24 minutos

ARGUMENTO

John Hollar, establecido en Nueva York tratando de salir adelante como autor de novelas gráficas, y con una novia encantadora, Beca, que espera su primer hijo, recibe noticias de que su madre Sally ha sufrido un colapso, debido a un tumor cerebral. De modo que vuelve a casa tras mucho tiempo de ausencia, y allí se reencuentra con su disfuncional familia; su padre Don, que regenta un negocio de fontanería que está cerca de la quiebra, y su hermano Don, divorciado y con dos niñas, que ha vuelto a vivir en la casa paterna.

CRITICA

John Krasinski  es un actor, guionista y director de cine estadounidense nacido en Newton, Massachussetts, en 1979. De ascendencia polaca, recibio educación catolica durante su infancia, , marcada también por su adicción al beisbol. En el instituto coincidió con el tambien actor B. J. Novack (que trabajaría mas tarde con el en la serie «The office») el cual escribio una obra teatral que Krasinski protagonizó. Debuto en el cine con un pequeño papel en «State & Main» (2000) de David Mamet. Tambien hizó pequeños papeles en films como «Holiday» (Vacaciones) y «Dreamgirls», ambas de 2006. Pero empezó a ser conocido por la serie de tv «The Office» (2005-13). En cine George Clooney le dió su gran oportunidad con «Ella es el partido», donde acompañaba al propio Clooney y Renee Zellweger. Desde entonces se ha consagrado como un sólido actor, en films como «Un lugar donde quedarse» (2009) de Sam Mendes, «No es tan fácil» (200o) de Nancy Meyers, o «Tierra prometida» (2012) de Gus Van Sant, esta última con guión suyo. Debuto como director con la poco conocida «Brief Interviews with hideous men» (2009) y algunos episodios de la serie «The office». Ahora realiza su segundo film»Los Hollar», con guión de James C. Strouse (director y guionista de la sensible «la vida sin Grace»). El resultado es muy notable. La dirección es sólida, el guión es espléndido, la fotografia muy bonita, la música preciosa (con una gran selección de canciones), el montaje cuidado y con unas excelente interpretaciones (el reparto es maravilloso). El film, agradable de ver, contiene reflexiones muy valiosas sobre la familia, la paternidad, el dolor, la enfermedad y la muerte. Film muy recomendable