«Kong: La isla calavera» (2017) de Jordan Voght-Roberts (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Alex Garcia & Jon Jashni & Mary Parent & Thomas Tull, producción ejecutiva de Eric McLeod & Edward Cheng,producción asociada de Debbi Bossi, co-producción de Jennifer Conroy & Tom C. Peiltzman,  producción de Legendary Entertainment & Warner Bros, guión de Dan Gilroy & Max Borestein & John Gatnits (sobre un argumento de  Merian C. Cooper & Edgar Wallace), fotografia de Larry Fong,  música de Henry Hackman, montaje de Richard Pearson, casting de Sarah Finn, diseño de producción de Stephen Dechant, dirección artística de Steven Christensen & Truong Trung Dao, decoración del set de Gillian Butler & Cynthia  La Jeunesse, vestuario de Mary E. Vogt, efectos visuales de Industrial & Light and Magic

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Tom Hiddleston, Samuel L. Jackson, John Goodman, Brie Larson, Jing Tian, Toby Kebbell (tambien voz de Kong), John Ortiz, Corey Hawkins, Jason Mitchell, Shea Whigham, Thomas Mann, Terry Notary, John C. Reilly, Miyavi, Richard Jenkins

Género: Fantástica. Duración: 1 hora 53 minutos

ARGUMENTO

1973. El Presidente Nixon ordena que las tropas estadounidenses se replieguen de verdad. El científico Bill Randa (jefe de operaciones de la misteriosa división MONARCH), convence a un senador amigo para que le financia una expedición a una isla inexplorada del Pacífico, donde han desaparecido aviones y barcos. Contará con el respaldo del Coronel Preston Packard, al mando de un pelotón del ejercito. Al grupo tambien se unirán James Conrad, ex-militar británico convertido en rastreador y Mason Waer, fotografia pacifista.

CRITICA

Jordan Vogt-Roberts es un director y guionista de cine estadounidense nacido en Detroit, Michigan, en 1984. Creó una página web con monólogos cómicos que derivó en el programa «Mash Up». Rodó el cortometraje «Successful Alcoholics» (2010), y participó como director en la serie «Death Valley» (2011-) antes de debutar como director de largometrajes en «The kings of Summer» (2013). Filmó «Nick Offerman: American Ham» (2013) y la series «Your’re the worth»(2014-) y «Cocked»(2016) antes de finiquitar «Kong: La isla calavera». Ahora realiza un film sobre el mítico mono gigante creado en 1933 por Merian C. Cooper y Edgar Wallace, que ha sido «remakeado» en 1976 y 2005, aparte de secuelas y versiones japonesas. Con este film empiezan un «Universo Compartido» sobre monstruos, que enlaza con «Godzilla» (2014) de Gareth Edwards, con una historia nueva ambientado en el mundo de Kong. El resultado es una vibrante, espectacular y muy entretenida cinta. La dirección es muy fluida, el guión es muy poco original (hay influencias del «King Kong» clásico, «El mundo perdido» de Spielberg, etc,) pero está bien desatollado, la fotografia es espléndida, la música es muy buena (suenan algunas buenas canciones de la epoca) , el montaje bien hecho y los actores están convincentes. El film, con algunas escenas muy espectaculares (sobretodo las que protagoniza Kong, el mítico gorila), algunos buenos golpes de humor y reflexiones interesantes sobre la guerra, el respecto a la naturaleza y la investigación científica. En resumen, un film muy grato de ver, con dos escenas post-credito (no hay que perderselas). Muy recomendable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *