«Logan» (2017) de James Mangold. (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Hutch Parker & Simon Kinberg & Lauren Shuler Donen, producción ejecutiva de Joseph M. Caracciolo & Stan Lee & James Mangold & Josh McLaren, producción de 20th Century Fo & Donner’s Company & Marvel Entertainment &TSG Entertainment, guion de Scott Frank & James Mangold & Michael Green (basado en los comics de «X-Men» de Stan Lee y Jack Kirby», e comic «El viejo Logan» de Mark Millard y Steve McNiven, «Masacre mutante» de Chris Claremont, Walter Simonson, Louise Simonson; comic «X-23″ de Craig Kyle, » y La muerte de Lobezno» de Charlie Soule), argumento de James Mangold, fotografia de John Mathieson, musica de Marco Beltrami, montaje de Michael McKuskey, casting de Lisa Beach & Sarah Katzman, diseño de producción de Francois Audory, dirección artística de Jordan Ferrer & Luke Freeborn & Scott Plauche, decoración del set de Peter Lando. vestuario de Daniel Orlandi

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Hugh Jackman, Patrick Stewart, Dafne Keen, Boyd Holbrook, Stephen Merchant, Richard E. Grant, Elisabeth Rodriguez, Eriq La Salle, Elise Neal, Quincy Fouse

Género: Acción fantástica crepuscular de superheroes. Duracion: 2 horas 11 minutos

ARGUMENTO

Año 2029. El mundo está en decadencia, con los mutantes prácticamente desaparecidos, con Logan trabajando como.. ¡conductor de limusinas para gente pintoresca! . Guarda escondido a su mentor el profesor Charles Xavier, ya nonagenario, y que sufre unos terribles ataques que exigen mediación muy dosificada (le ayuda en ello el también mutante albino Caliban); su idea es ahorrar dinero para ir a un sitio mejor.  La aparición de una mujer mexicana con una niña que no habla, Laura, altera su vida. Resuta tener poderes especiales, y estar perseguida por una poderosa organización; y solo por dinero, Logan aceptará llevarles a un lugar llamado Edén, teórico refugio de otros mutantes.

CRITICA

James Mangold es un director y guionista de cine estadounidense nacido en Nueva York en 1963. Tras pasar gran parte de su infancia y su adolescencia, se traslada a California a estudiar cine donde es acogido bajo la tutela del director  Alexander McKendrick. En 1985 firma un contrato para trabajar en Disney donde colabora en el guión de «Oliver y compañia» (1988). Años mas tarde se traslada nuevamente a Nueva York donde empieza a desarrollar proyectos propios como «Heavy» (1995), su opera rima, que le valió varios premios en el Festival de Sundance, o «Copland» (1997) su segundo largometraje. Despues ha dirigido títulos como «Inocencia interrumpida» (2001), «Kate & Leopold» (2001), «Identidad» (2003″, «En la cuerda floja» (2005),  o «El tren de las 3:10» (2007). Con Hugh Jackman ha trabajado en «Kate & Leopold» y en dos largometrajes sobre Lobezno, al notable «Lobenzo inmortal» (2013) y la magnífica «Logan» (2017). De Mangold he visto casi todas sus peliculas, y me parece muy buen director, con habilidad para moverse en varios generes (drama, western, fantástico). Ahora realiza «Logan» su segundo film dedicado al clásico y memorable mutante de la Editorial Marvel, un film muy singular por su tono crepuscular e hiperviolento, que constituye la despedida de Hugh Jackman de su personaje mas famoso (que ha interpretado nueve veces), basándose en varios cómics. El resultado es espléndido y de lo mejor de cine de supeheroes que he visto últimamente. La dirección es muy buena, el guión no es muy original pero está habilmente desarrollado, la fotografia es magnifica, la vibrante música es de gran calidad, el montaje muy cuidado y con magníficas interpretaciones, sobretodo de Hugh Jackman, Patrick Stewart (unos Lobenzo y Xavier mas humanos que nunca) y Dafne Keen (toda una promesa). El tono del film es muy dramático y es hiperviolento (es la película mas sangrienta de los «X-Men») con sabor a western crepuscular y road-movie, ofreciendo valiosas reflexiones sobre el heroismo, la familia, la amistad, el sacrificio, los experimentos genéticos, la violencia y la solidaridad. Un film muy recomendable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *