FICHA TÉCNICA
Producida por Thomas Tull & Charles Roven & Jon Jashhi & Peter Loehr, producción ejecutiva de Alex Gartner & Peikang La & Jillian Share & E. Bennett Walsh & Zhao Zhang, co-producción de Eric Hedayat & Alex Hedlund & Wang Zhang, producción de Legendary East & Le Visión Pictures & Atlas Entertainment & China Film Group, guión de Carlo Bernard & Doug Miro & Tony Gilroy (de una historia de Max Brooks, Edward Zwick y Marshall Hersovitz) , fotografia de Stuart Dryburgh & Zhao Xiaoding, música de Ramin Djawadi, montaje de Craig Wood & Mary Joy Markey, casting de John Papsidera & Victoria Thomas, diseño de producción de John Myhre, dirección artística de Joe Celli & Sherrie Dai & Paul Gelinas & Colin Gibson & Adam Wheatley, decoración del set de Gordon Sim, vestuario de Mayes C. Rubeo, maquillaje de Paul Engelen, efectos visuales de Weta Workshop
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Matt Damon, Jing Tian, Pedro Pascal, Willem Dafoe, Andy Lau, Zhang Hanyu, Eddie Peng, Lu Han, Kenny Lin, Eddie Peng, Xuan Huang, Ryan Zheng, Karry Wang, Pilou Asbaek, Numan Acar, Johnny Cicco, Yu Xintian, John Cicco
Género: Aventuras fantásticas medievales. Duración: 1 hora 38 minutos
ARGUMENTO
Siglo XV. El mercenario inglés William Garin se desplaza a China con su socio español, Tovar, y otros compañeros, para robar el polvo negro, invención de enorme potencial militar. Tras un desafortunado encuentro con una extraña criatura, William y Tovar son capturados por miembros de «La Orden sin nombre», fundada para hacer frente a monstruos como el que han visto, los taotie, que cada seis décadas asedian la Gran Muralla china, en realidad construida para contenerlos. Acabarán ayudando a este ejército, , que tras la muerte de su General tendrá una nueva lider, la Comandante Lin Mei.
CRITICA
Zhang Yimou es un realizador chino nacido en Xian en 1951. Debutó como realizador con «Sorgo rojo» (1987). Una película que le valdria el prestigioso Oso de Plata en el Festival de Berlin 87. En su larga filmografia hay multitud de títulos que le han valido un gran reconocimiento a nivel internacional o que han generado cuantiosos beneficios en taquilla. Destacan títulos como «El camino a casa» (1998), «Hero» (2002), «La casa de las dagas voladoras» (2004) o «La maldición de la flor dorada» (2006). Yimou me parece uno de los grandes directores actuales, capaz de alternar dramas intimistas con films épicos. Ahora realiza una pelicula de aventuras, co-producida con USA, que aunque es un film menor, se ve con agrado. La dirección es muy buena, el guion es poco original y previsible pero eficaz, la fotografía es maravillosa, la vibrante música estupenda, el montaje bien hecho y está interpretada con convicción. Es un film muy visual, con impactantes secuencias de batalla y interesantes reflexiones sobre el heroismo, el honor, la valentia, la codicia y el sacrifico. Recomendada para los amantes de las aventuras.