«El caso Fisher» (2014) de Edward Zwick (USA-CANADÁ)

FICHA TÉCNICA

Producida por Gail Katz p.g.a & Tobey Maguire p.g.a & Edward Zwick p.g.a, , producción ejecutiva de Dale Armin Johnson & Josette Perrota & Stephen J. Rivelle & Christopher Wilkinson & Kevin Frakes, producción asociada de Troy Putner & Darin Rivetti co-producción de Matthew Plouffe, co-producción ejecutiva de Ankur Rungta & Vishal Rungta, producción de Gail Katz productions & Mica Entertainment & Material Pictures & PalmStar Media & PenLife Media, guión de Stephen Knight (basado en una historia de Stephen J. Rivelle & Christopher Wikinson & Stephen Knight, basada a su vez en hechos reales), fotografia de Bradford Young, musica de James Newton Howard, montaje de Stephen Ronenbum, A.C.E, casting de Victoria Thomas, diseño de producción de Isabelle Guay, dirección artística de Aaron Bergman & Jean-Pierre Paquet & Robert Parle, decoración del set de Frédéric Berthiaume-Gabbino & Lisa Clark & Daniel Hamelin & Martine Kazemirchuk & André Valade, vestuario de Renée April

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Tobey Maguire, Liev Schreiber, Peter Sarsgaard, Michael Stuhlbarg, Lily Rabe, Robin Weigert, Edward Zinoviev, Seamus Davey-Fitzpatrick, Aiden Lovenkamp, Sophié Nelisse, Evelyne Brochu, Conrad Pla, Vitali Makarov, Brett Watson

Género: Drama biográfico. Duración: 1 hora 50 minutos

ARGUMENTO

Basada en hechos reales, narra el enfrentamiento por el campeonato mundial de ajedrez del aspirante estadounidense genial, excéntrico y desequilibrado Bobby Fisher con el jugador que ostenta el título, el ruso Boris Spassky. Ello ocurren en Reikiavik, Islandia, en 1972, o sea, en plena guerra fria, de modo que la lucha cobra un fuerte simbolismo, y acaparara la atención mundial de la opinión pública.

CRITICA

Edward Zwick es un director, guionista y productor de cine estadounidense nacido en Illinois en 1952. Estudió en Harvard y en el American Film Institute. Tras graduarse comenzó a trabajar en el mundo de la t.v, donde dirigió varios episodios de la serie «Familia» (1979-80) y creó la popular serie «Treinta y tantos» (1987-91). En 1986 rueda su primera película en solitario «¿Qué pasó anoche?» (1986), protagonizada por Rob Lowe y Demi Moore. En su filmografia se encuentran títulos como «Tiempos de gloria» (1989), «Leyendas de pasión» (1994), «En honor a la verdad» (1996), «Estado de sitio» (1998), «El último samurai» (2003), «Diamante de sangre» (2006), «Resistencia» (2008) o «Amor y otras drogas» (2010) y «Jack Reacher: Nunca vuelvas atrás» (2014). Es un director que me parece muy brillante, habiendo trabajando con grandes estrellas como Denzel Washington, Annette Bening, Bruce Willis, Tom Cruise, Leonardo DiCaprio o Daniel Craig. Con «El caso Fisher» se mete en el «biopic». El resultado es notable. La dirección es muy fluida, el guión no muy original pero bien hecho, una bonita fotografia, una vibrante música, un eficaz montaje y una estupendas interpretaciones (sobretodo de Maguire y Schreiber). El film tiene interesantes reflexiones sobre la paranoia de la guerra fria, el ajedrez, el ganar y perder, la familia o la fama. Un film sin duda recomendable.