«Election: La noche de las bestias» (2016) escrita y dirigida por James DeMonaco (USA)

election

FICHA TÉCNICA

Producida por Jason Blum, p.g.a & Michael Bay & Andrew Form & Brad Fuller, Sébastien K. Lemercier p.g.a, producción ejecutiva de Luc Etienne & Jeanette Volturno & Cooper Samuelson, producción de Blumhouse Productions & Platinum Dunes & Universal Pictures & Why Not Productions, fotografía de Jacques Joufret, diseño de producción de Sharon Lomofsky, montaje de Todd E. Miller, vestuario de Elisabeth Vastola, música de Nathan Whitehead, casting de Terri Taylor CSA

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Frank Grillo, Elisabeth Mitchell, Mykelti Williamson, Joseph Julien Soria, Betty Gabriel, Terry Serpico, Edwin Hodge, Kyle Secord, Liza Colón-Zayas, Ethan Phillips, Adam Cantor, Christopher James Baker, Jared Kemp, Brittany Mirabily, Raymond J. Barry, Naheem Garcia

Género: Thriller futurista de terror. Duración: 1 hora 44 minutos

ARGUMENTO

2025. Han pasado dos años desde que Leo Barnes decidiera no vengarse del asesinato de su hijo en las 12 horas sin reglas de «La purga». Esté año, el ritual se realiza en las vísperas de unas controvertidas elecciones, con la nación profundamente dividida entre aquellos a favor y en contra de «La Purga» (y de «Los nuevos padres fundadores», el gobierno que la instaló hace muchos años). Ahora, Barnes, como jefe de seguridad de la Senadora Charlie Roan (a la que perdió a su familia 15 años atrás por «La purga» y que lucha denonadamente por destruirla), tiene la misión de protegerla. Pero cuando una traición los fuerza a salir a las calles de Washington D.C en la única noche donde nadie puede ayudarles, deberán luchar para mantenerse con vida y evitar ser sacrificados por sus pecados contra el Estado.

CRITICA

James DeMonaco es un director y guionista estadounidense nacido en Brooklyn, Nueva York, en 1969. Tras escribir los guiones de «Jack» (1996), «Negociador» (1998), «Asalto al distrito 13» (2005) y «Slinwalkers: El poder de la sangre»(2006), creo la miniserie «Kill Point» (2007), debutó como director de cine con «Staten Island» (2009). Su salto a la fama se produjo con «La purga: La noche de las bestias» (2013), tras la que ha rodado sus secuelas, «Anarchy: La noche de las bestias» (2014)  y «Election: La noche de las bestias» (2016).  De DeMonaco solo he visto la trilogia «La purga», saga distópica muy influenciada por John Carpenter. Ahora se estrena la tercera entrega, que va en la linea de las anteriores. La dirección es muy eficaz,  el guión es muy previsible pero funciona, la fotografia es buena, la inquietante música da el pego, el montaje está bien hecho, y está interpretada con convicción. Fiel al estilo de la saga, es muy violenta y oscura y ofrece interesantes reflexiones sobre la violencia, la política, la venganza, la amistad, la justicia, etc…Recomendable a los fans de las otras dos.

«Aliados» (2016) de Robert Zemeckis (USA-REINO UNIDO)

aliados

FICHA TÉCNICA

Producida por Graham King & Robert Zemeckis & Steven Starskey, producción ejecutiva de Patrick McCormick & Steven Knight & Denis O’Sullivan & Jack Rapke & Jacqueline Levine, producción de GK Films & ImageMovers & Paramount Pictures, fotografía de Don Burguess, música de Alan Silvestri, montaje de Mick Audsley & Jeremiah O’Driscoll, casting de Nina Gold & Robert Sterne, diseño de producción de Gary Freeman, dirección artística de Anthony Caron-Delion & Richard Selway & Tom Still, decoración del set de Raffaella Giovanetti, vestuario de Joanna Johnston

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Brad Pitt, Marion Cotillard, Jared Harris. Simon McBurney, Lizzy Caplan, Matthew Goode, Anton Lesser, August Diehl, Camille Cottin, Charlotte Hope, Marion Bailey, Vincent Latorre, Daniel Betts, Sally Mesham

Género: Thriller dramático bélico. Duración: 1 hora 59 minutos

ARGUMENTO

Marruecos 1942. El agente canadiense Max Vartan llega a Casablanca para cumplir una misión: ejecutar al jefe de la Embajada nazi. Para ello se reune con la bella agente francesa Marianne Beaúsejour, quien ha establecido lazos de amistad y camaraderia con la alta sociedad del lugar en connivencia con la política de Vichy. Max y Marianne se harán pasar por marido y mujer para llevar a cabo su plan sin resultar sospechosos. Durante su «fingimiento» se enamoran perdidamente y al acabar la misión se mudan a Londres y allí se casan, tienen una hija y durante un tiempo son felices. Pero su felicidad será amenazada cuando Marianne se convierte en sospechosa de ser espia nazi y Max hará todo lo posible para probar su inocencia.

CRITICA

Robert Zemeckis es un director, productor y guionista estadounidense nacido en Chicago en 1952. Graduado en artes en 1973, uno de sus primeros cortometrajes llamó la atención  de Steven Spielberg, con el que entablaría una amistad personal a través de los años y que apadrinaría alguno de sus primeros largometrajes. Debutó como director con las comedias «Locos por ellos» (1978) y «Autos locos ,frenos rotos» (1980), pero su primer gran éxito de taquilla seria la aventurera «Tras el corazón verde» (1984). Un triunfo económico que le permitió rescatar uno de sus primeros guiones, una pequeña pelicula llamada «Regreso al futuro». En su filmográfia se encuentran titulos como la trilogia de «Regreso al futuro» (1985,89,90), «¿Quien engaño a Roger Rabbitt?» (1988), «Forrest Gump» (1994), «Naufrago» (2000), «El vuelo» (2012) o «The walk» (El desafio) (2015). Considero a Zemeckis uno de los mejores cineastas de su generación, con algunos titulo inolvidables. Ahora realiza un  film bélico que mezcla guerra con amor. El resultado es notable. La dirección es muy buena, el guión poco original pero bien hecho, una espléndida fotografia y música, un cuidado montaje, un brillante diseño de producción, una fabulosa música  y muy bien interpretado, sobretodo por la pareja Pitt-Cotillard. El film realiza interesantes reflexiones sobre el amor, el turbio mundo del espionaje, la lealtad, la traición, el deber y la familia. Muy recomendable.

«Marea negra» (2016) de Peter Berg (USA)

deepwater-horizon

FICHA TÉCNICA

Producida por Lorenzo di Bonaventura & Mark Vahradian & David Womark & Mark Wählberg,producción asociada de Laura Downey,  producción ejecutiva de Jonathan King & Jeff Skoll & Michael Paseonerk, producción de Summit Entertainment & Participant Media & Di Bonaventura Pictures & Closes to the Hole Productions & Leverage Entertainment,guión de Matthew Michael Carnahan & Matthew Sand (basado en el artículo de David Rhode, David Barstow y Stephanie Saul), fotografia de Enrique Chediak, música de Steve Jablonsky, montaje de Gabriel Fleming & Colby Parker Jr, casting de Deborah Aquila & Tricia Wood,  diseño de producción de Chris Seagers,  dirección artística de Douglas Cumming & Erik Haraldsted, decoración del set de John Bullard & Victor J. Zolfo, vestuario de Kasia Walicka Maimone

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Mark Wahlberg, Kurt Russell, John Malkovich, Gina Rodriguez, Dylan 0’Brien, Kate Hudson, Douglas M. Griffin, James DuMont, Joe Chrest, David Maldonado, J.D Evermore, Brad Leland, Ethan Suplee, Jason Pine, Jason Kilpatrick, Robert Walker Branchaud

Género: Drama catastrófico verídico. Duración: 1 hora 42 minutos

ARGUMENTO

Historia basada en los eventos ocurridos en el Golfo de México en abril de 2010, cuando un accidente en la Plataforma petrolífera «Deep Horizon» causó una catástrofe que mató a 11 personas e hirió a otras dieciséis, provocando además una de las catástrofes medioambientales mas graves causadas por el hombre.

CRITICA

Nacido en marzo de 1964 en Nueva York (USA), este actor, director, guionista y productor empezó su carrera actuando en peliculas como «70 minutos para morir» (1988), «en la linea de ataque» (1992) o «La última seducción» (1994). Tras probar suerte como director con un episodio de la serie «Chicago Hope» (1994-2000), debutó como director de cine con la comedia negra «Very Bad Things» (1998), a la que siguieron la aventurera «El tesoro del Amazonas» (2003), el drama deportivo «Friday Night Lights» (2004), el thriller sobre terrorismo «La sombra del reino» (2007), el accioner de ciencia-ficción «Battleship» (2012) y el drama belico «El único superviviente» (2013).  En la actualidad, está terminado «Patriots game», sobre el atentado terrorista de 2013 en Boston. Berg es un buen actor y un director muy eficaz. Ahora llega con «Marea negra» una cinta basada en hechos reales, donde repite con Mark Wahlberg (protagonista de «El único superviviente» y la próxima «Patriots Game»). El resultado es muy brillante. La dirección es muy buena, el guión muy topico pero funciona muy bien, una espléndida fotografia, una impactante música, un buen montaje y con unas estupendas interpretaciones. El film, que contiene impresionante escenas del incendio, critica el egoismo, la avaricia y la desidia de ciertas empresas y elogia el compañerismo, el trabajo bien hecho, el heroismo, la familia y la religiosidad. Un film muy notable, muy recomendable.