FICHA TÉCNICA
Producida por Anthony Bregman & Bard Dorros & Kevin Scott Frakes & Allan Loeb & Michael Sugar, producción ejecutiva de Michael Bederman & Bruce Berman & Richard Brenner & Peter Cron & Michael Disco & Toby Emmerich & Steven Mnuchin & Steven Pearl & Ankur Rungta, producción asociada de Josh Mack, producción de Palmstar Media & Likely Story & Anonymus Content & Overbrook Entertainment & Village Roadshow Pictures, guión de Allan Loeb, fotografia de Maryse Alberti, musica de Theodore Shapiro, montaje de Andrew Marcus, casting de Rori Bergman & Jeanne McCarthy, diseño de producción de Beth Mickie, dirección artística de Scott Dougan, decoración del set de Kara Zeigon, vestuario de Leah Katznelson
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Will Smith, Edward Norton, Kate Winslet, Michael Peña, Helen Mirren, Keira Knightley, Jacob Latimore, Naomie Harris, Ann Dowd, Liza-Colon Rivas, Natalie Gold, Kyle Rogers
Género: Drama. Duración: 1 hora 32 minutos
ARGUMENTO
Howard es un exitoso empresario publicista, que lanza un inspirador discurso a sus socios y también amigos, y al resto del personal, les invita a ver el amor, el tiempo y la muerte como partes integrantes de la vida, que deben ser bien acogidas. Tres años después no es el mismo hombre, está deprimido por la muerte de su pequeña hija, y la empresa está a punto de irse al garete. In extremis, sus amigos piensan que deben probar que no está ya en sus cabales y tomar el control de la Compañia. Para ello contratan a una detective que descubre que ha echado al correo tres cartas al amor, al tiempo y a la muerte. Suena a locura, si, pero seria aún mas que interactuase con 3 actores que representen esos conceptos, y que supuestamente acudan a él para responder a sus misivas. De modo que los amigos de Howard fichan a tres actores de un teatro cercano.
CRITICA
David Frankel es un director, productor y guionista de cine estadounidense nacido en Nueva York en 1966. Debuto como director con «Miami»(1995) y luego ha realizado «El diablo viste de Prada» (2006), para mi su mejor pelicula, «Una pareja de tres» (2008), «El gran año» (2011), «Si de verdad quieres…» (2012) y «Un talento increible» (2013). Es un correcto realizador, siempre eficaz. Su filmografia está constituido fundamentalmente por comedias, con pocas excepciones. Ahora con «Belleza oculta», se mete en el drama. El resultado no es brillante pero muy agradable. La dirección es fluida, el guión poco original pero bien hecho, la fotografia es muy bonita, la música preciosa, el montaje cuidado y está interpretado con convicción por el espléndido reparto. De tono sentimental y amable, el film ofrece interesantes reflexiones sobre el dolor, la muerte, la familia, la amistad, etc.. Un buen film.