FICHA TÉCNICA
Producida por Paul M. Brennan & Brad Furman & Miriam Segal & Don Sikorski, co-producción de Nicole Boccumini & Jess Fuers & Matt Ruskin, Paula Thurnbull, producción ejecutiva de Bryan Cranston & Kate Fasulo & Camela Galano, Peter Hamptden & Scott LaStaitti & Robert Mazur & Norman Jerry & Jill Morris & Martin Ruhston-Turner, guión de Ellen Sue Brown (basado en el libro de Robert Mazur), música de Chris Hajian, fotografia de Joshua Reis, musica de Chris Hajian, montaje de Louis Carballar & Jeff McEvoy & David Rosenbloom, casting de Gail Stevens, diseño de producción de Crispian Sallis, dirección artística de Karen Wakefield, decoración del set de Karen Cosgrove & Scott Jacobson, vestuario de Dinah Collins
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Bryan Cranston, John Leguizamo, Diane Kruger, Yul Vazquez, Ruben Ochandiano, Benjamin Bratt, Joel Gilgun, Juliet Aubrey, Amy Ryan, Jason Isaacs, Mark Holden, Said Tagmaoui, Art Malik, Tom Vaughan-Taylor, Elena Anaya, Carsten Hayes, Andy Beckwith,Simón Andreu, Olympia Dukakis, Michael Paré
Género: Thriller dramático verídico. Duración: 2 horas 1 minuto
ARGUMENTO
Ambientada a mediados de los 80, se basa en las memorias del policia de aduanas Robert Mazur, que investiga el sistema de blanqueo de dinero de los cárteles de la droga colombiana. A través de un confidente, logran contactar junto a su compañero Emir Abreu con las más altas esferas del narcotráfico: y bajo la tapadera de rico hombre de negocios con múltiples relaciones, les ofrece blanquear con rapidez, brillo y esplendor enormes sumas.
CRITICA
Brad Furman es un director, productor y guionista de cine y música estadounidense criado en Filadelfia, Pensylvania. Estudió en la Universidad de Nueva York, donde obtuvo un BFA en cine y t.v de la «Escuela de Arte Tisch». Debutó en el cine con «The Take» (2007) y luego realizó «El inocente» (2011), «Runner, Runner» (2013) y ahora «El infiltrado» (2016). Furman me parece un buen director. Ahora con «El infiltrado» realiza una film basado en hechos reales. El resultado es bastante estimable. La dirección es eficaz, el guion no es muy original pero está bien hilado, la realista fotografia es atractiva, la música buena (con interesante selección de canciones), el montaje bien hecho y está muy bien interpretada, sobretodo por Bryan Cranston. El tono del film es duro y a veces crudo y descarnado, pero realiza un completo retrato de un infiltrado (siempre con miedo de ser descubierto,,su familia se preocupa por él, teniendo siempre que cuidar casa frase y cada palabra, aprendiendo a mentir y aparentar) y denuncia el trafico de drogas y la sucias prácticas de ciertas entidades financieras. En suma, un film de gran interés. Recomendable.