«El difunto protesta» (1941) de Alexander Hall (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Everett Riskin, producción de Columbia Pictures Corporation, guión de Seton I. Miller & Sydney Buchman (basada en la novela de Harry Segall), fotografia de Joseph Walker, música de Frederick Hollander, montaje de Viola Lawrence, dirección artística de Lionel Banks, diseño de vestuario de Edith Heath

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Robert Montgomery, Evelyn Keyes, Claude Rains, Rita Johnson, Edward Everett Horton, James Gleason, John Emery, Donald MacBride, Don Costello, Benny Rubin

Género: Comedia fantástica. Duración: 1 hora 29 minutos. Nominada al Oscar a mejor director, mejor guión y  mejor actor secundario (James Gleason)

FICHA ARTÍSTICA

El aspirante al campeonato del mundo de Boxeo Joe Peddleton sufre un terrible accidente aéreo. Joe fallece en el accidente cuando se dirigía a Nueva York para combatir por el título mundial de su categoria y al llegar al cielo le notifican que su fallecimiento se dió 50 años antes de lo previsto por un error de un mensajero celestial novato. El jefe del ángel, al comprobar que el cuerpo de Joe fué incinerado, tratará de buscarle un cuerpo «de repuesto» a Joe en la Tierra y darle a Joe otra oportunidad de disputar el combate que desea. Ambos encuentran a Bruce Farnworth, un millonario con buena forma física, que acaba de ser asesinado por su esposa y su secretario.

CRITICA

Alexander Hall fué un director y actor cinematográfico estadounidense, nacido en Boston en 1884 y muerto en San Francisco en 1968. Fué actor teatral desde los cuatro años hasta 1914, cuando empezó a trabajar en el cine mudo. Tras su servicio militar en la 1º Guerra Mundial (1914-18), volvió a Hollywood para hacer carrera en el cine. Trabajó como montador y asistente de dirección en Paramount Pictures hasta 1932, cuando dirigió su primer largometraje «Pecadores sin careta». Entre 1947 y 1957 fué director contratado de Columbia Pictures, ganándose una buena reputación por sus sofisticadas comedias. Se retiro del cine en 1956.  De Hall solo he visto «El difunto protesta», la cual es un deliciosa comedia. Está muy bien dirigida, con un guón excelente, una estupenda fotografia, una cuidada música, un eficaz montaje y maravillosamente interpretada, sobretodo por Montgomery y Rains. El film, al mejor estilo clasico, tiene un argumento autenticamente original y filmado con mucho gusto y es enormemente recomendable. En 1978 Warren Beatty co-dirigió, co- escribio y protagonizo un magnifico remake, con un gran reparto.