«El editor de libros»(2016) de Michael Grandage (USA-GRAN BRETAÑA)

FICHA TÉCNICA

Producida por James Bierman & Michael Grandage & John Logan, producción ejecutiva de  Deepak Navar & Nik Bower & James J. Bagley & A. Scott Berg & Tim Bevan &  Steve Christian & Ivan Donleavy &  & Arielle Tepper Madover, co-producción de Tracey Seaward, producción de Desert Wolf Productions & Michael Grandage Company & Rivestone Pictures & Pinewood Pictures, guión de John Logan (basada en el libro «Max Perkins. Editor de libros» de A. Scott Berg), fotografía de Ben Davis BSC, música de Adam Cork, montaje de Chris Dickens, casting de Jina Jay, diseño de producción de Mark Digby,  dirección artística de Alex Baily & Gareth Cousins, vestuario de Jane Petrie, maquillaje de Christine Blundell

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Colin Firth, Jude Law, Nicole Kidman, Laura Linney, Guy Pearce, Dominic West, Vanessa Kirby, Gillian Hanna, Angela Ashton, Eve Bracken, Katya Watson, Lorna Doherty, Makenna McBrierty, Miquel Brown, Corey Johnson, Lucy Briers

Género: Drama biográfico. Duración: 1 hora 39 minutos

ARGUMENTO

1929, Nueva York. Dos hombres muy diferentes, casi opuestos; Maxwell Perkins, editor de Charles Scribner’s Sons, sosegado, trabajador constante, generoso, de costumbres grises y rutinarias, casado y padre de cinco hijas; y Thomas Wolfe, aspirante a escritor, compulsivo, en diálogo constante y nervioso, actividad exterior agotadora, malvive en un discreto piso con una mujer que ha abandonado a su familia. Maxwell decide publicar el primer libro de Wolfe, pero antes tendrán que ponen el marcha un laborioso trabajo de corrección, de pulimentación, de simplificación. La razón es que el manuscrito tiene mil páginas.

CRITICA

Michael Grandage es un director y productor de teatro británico nacido en Yorkshire en 1962. En la actualidad es director artístico de la compañia «Michael Grandage». Su actividad teatral ha tenido lugar en Gran Bretaña, USA y tambien ha dirigido varias operas.  Ha obtenido por su larga carrera numerosos premios. Ha trabajado como secundario en varias serie de t.v y en el film «La locura del Rey Jorge». Ahora debuta con «El editor de libros», basada en el libro de A. Scott Berg, sobre la relación de Max Perkins (1884-1947) y Thomas Wolfe (1900-38). El resultado es una espléndida pelicula. La dirección es estupenda, el guión esplendido (con algunos diálogos memorables), maravillosa fotografia, espléndida música, cuidado montaje y con unas interpretaciones sensacionales, sobretodo de Firth y Law (en el film mantienen un intenso duelo interpretativo). El film, de tono elegante y clásico, realiza valiosas reflexiones sobre el arte de escribir, la amistad, la fama, la familia, la vida de los escritores, etc… Resumiendo, de lo mejor de la temporada.