«El hombre perfecto» (2015) de Yann Gozlan (FRANCIA)

el-hombre-perfecto

 

FICHA TÉCNICA

Producida por Thibault Gast & Matthias Werer & Wassim Béji, producción ejecutiva de Oury Milstein, producción d 2425 films & Wy Produccions & TF1 Film Productions & Mars Films, guión de Yann Gozlan & Guillaume Lemans & Grégory Vigneron, fotografia de Antonie Roch, musica de Cyrille Aufort, montaje de Grégoy Sivan, dirección artística de Bruno Via, decoración del set de Diéne Bérété,  vestuario de Olivier Ligen

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Pierre Niney, Ana Girardot, André Marcon, Valeria Cavalli, Thibault Vincon, Marc Barbé, Yann Guzlan, Guillaume Lemans, Sacha Mijovic

Género: Thriller. Duración:1 hora 38 minutos

ARGUMENTO

Mathieu, de 25 años, siempre ha aspirado a convertiste en un autor reconocido. Un sueño que parece inalcanzable para él porque, a pesar de todos sus esfuerzos, sus obras nunca han sido editadas. Mientras tanto, se gana la vida trabajando en una empresa de mudanzas que dirige su tio. Su suerte cambia cuando se topa con el manuscrito de una viejo solitario que acaba de morir. Mathieu sea apodera del texto y lo firma con su nombre con consecuencias imprevisibles.

CRITICA

Yann Gozlan es un director y guionista francés. Tras realizar los cortos «Pellis» (2004) y «Eco» (2006), debuta como director de cine con el thriller psicológico «Cautivos» (2010) al que sigue «El hombre perfecto» (2015).  De Gozlan solo he visto el corto «Eco» (2006), un angustioso trabajo con influencias «polanskianas». Ahora realiza «El hombre perfecto», eficaz thriller «hitchcockiano». La dirección es precisa, el guión poco original (recuerda a «El ladrón de palabras» y «Match Point»), la fotografía es muy bonita, la música brillane, el montaje muy bien hecho y los actores están muy bien, sobretodo Pierre Niney. El film utiliza muy bien la intriga y el suspense y tiene interesantes reflexiones sobre el arte de escribir, la mentira, las falsas apariencias y la ambición. Un thriller recomendable.