«Eddie el Águila» (2016) de Dexter Fletcher (GRAN BRETAÑA-USA- CANADÁ)

eddie-el-aguila

FICHA TÉCNICA

Producida por Adam Bohling & Rupert Maconick & David Reid & Valerie Van Galder & Matthew Vaughn, producción ejecutiva de Stephen Marks & Claudia Vaughn & Pierre Lagrange & Peter Morton & Zygi Kamasa, guión de Sean Macaulay & Simon Kelton (basada en la historia de Eddie Edwards), producción de Marv Films & Saville Productions & Studio Babelsberg,  fotografía de George Richmond, música de Matthew Margeson, montaje de Martin Walsh, casting de Reginald Poerscout-Edgerton, CSA, diseño de producción de Mike Gunn, decoración del set de Naomi Moore, vestuario de Annie Hardinge

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Taron Egerton, Hugh Jackman, Keith Allen, Jo Hartley, Iris Berben, Christopher Walken, Mark Benton, Tim McInnerny, Tom Costello, Jack Costello, Edvin Endre, Mads Pettersen Sjogard, Mark Benjamin, Rune Temte, Jim Broadbent

Género: Drama deportivo biográfico. Duracion: 1 hora 41 minutos

ARGUMENTO

Basada en la historia real del deportista Eddie Edwards (1963), que desde niño quiso participar en los Juegos Olímpicos. No lo tuvo fácil, pues siendo niño tuvo problemas con la rodilla, no es un atleta natural. Además su familia era de extracción humilde- su padre era escayolista- y carecían de medios para darle una preparación adecuada. Pero Eddie tenía a su favor un optimismo a prueba de bombas, que alguno describiría como ingenuidad, y una fuerza de voluntad  que no rendia ante nada, el, simplemente lo daba todo. Así que sorteó, mil y un obstáculos, incluida la incredulidad y burla de tantos y consiguió la complicidad de un saltador malogrado, Bronson Peary, que hizo las veces de entrenador.

CRITICA

Dexter Fletcher es un actor y director ingles nacido en Enfield, Londres, en 1966. Estudió interpretación en la escuela Anna Scher Theatre, y apareció en films como «Bugsy Malone» (1977), «El hombre elefante» (1980), «El largo Viernes Santo» (1980), «Revolución» (1985), «El sueño del mono loco» (1989), «Jude» (1995), «Lock & Stock» (1998), «Topsy-Turvy» (1999), «Doom»(2005), «Stardust» (2007) o «Kiss-Ass: Listo para machacar» (2011) antes de debutar como director con el drama «Wild Bill» (2011) y «Amanece en Edimburgo» (2012). «Eddie el Águila» es su tercer largometraje. De Fletcher he visto poco como actor (lo que ví me gustó) y se revelo como un brillante director con la preciosa cinta musical «Amanece en Edimburgo» (2013). Ahora, confirma su talento con esta preciosa y animante pelicula. La dirección es muy buena, el guión algo topico pero muy bien construido, la fotografia es muy bonita, la ochentera banda sonora es espléndida (con un gran selección de canciones), el montaje esta bien hecho y con magníficas interpretaciones del reparto, sobretodo el joven Taron Edgerton y el siempre espléndido Hugh Jackman. El film tiene valiosas reflexiones sobre la familia, la amistad, la importancia del esfuerzo para vencer las dificultades, el ganar y perder, el vencer los prejuicios , etc.. Una espléndida pelicula, muy recomendable.