FICHA TÉCNICA
Producida por Moirtz Borman & Eric Kopeloff & Phillip Schultz-Deyle & Fernando Sulichin, produccion ejecutiva de Max Averlaiz & Michael Bassik & Douglas Hansen & José Ibañez & Peter Lawson & Janet Lee & Serge Lobo & Bahmain Naraghi & Tom Ortenberg & James D. Stern & Christopher Woodrow, produccion asociada de Janet Lee & Alan Rusbridger & Joshua Sussman, co-producción de Rene Cock & Robert S. Wilson, producción de Endgame Entertainment & Vendian Entertainment & KrautPack Entertainment, guión de Kieran Fitzgerald & Oliver Stone (basado en los libros «Los archivos Snowden» de Luke Harding y «Tiempo del pulpo», de Anatoli Kucherena, basados a su vez en hechos reales), fotografía de Anthony Dod Mantle, musica de Craig Armstrong & Adam Peters, montaje de Alex Marquez & Lee Percy, casting de Lucy Bevan & Mary Vernieu, diseño de producción de Mark Tildesley, dirección artística de Lucky Hornberger & Sarah Horton & Uwe Stanik, decoración del set de Véronique Melery, vestuario de Bina Daileger
FICHA TÉCNICA
Intérpretes: Joseph Gordon-Levitt, Shailene Woodley, Melissa Leo, Zachary Quinto, Tom Wilkinson, Rhys Ifans, Nicolas Cage, Timothy Olyphant, Scott Eastwood, Logan Marshall-Green, Joely Richardson, Keith Stanfield, Bhasler Patel, Ben Chaplin
Género: Thriller político-periodístico de denuncia. Duracion: 2 horas 09 minutos
ARGUMENTO
Basada en la vida de Edward Snowden (1984-), que trabajó en el NSA y en la CIA y que en 2013 acudió a una documentalista y dos periodistas del diario «The Guardian» para que publicasen documentos clasificados sobre el programa secreto de vigilancia mundial de la NSA. El film que transcurre en 2013 (antes y durante la entrevista que le hicieron en Hong Kong) y en 2004-13, donde se ve como poco a poco desaparece la fe de Snowden en su gobierno (era un convencido conservador) y como eso afectó a su vida, sobretodo la relación con su novia Lindsay Mills.
CRITICA
Oliver Stone es un guionista, productor y director estadounidense nacido en Nueva York en 1946. Fué condecorado con una Estrella de Bronce y un Corazón Púrpura por su papel en la guerra de Vietnam. Tras su debut como realizador en 1974 con «Seijure», se convirtió en el azote moral de la política de su país con «Platoon» (1986), «Nacido el 4 de julio» (1989), que le valieron sendos Oscars a mejor director, «JFK. Caso abierto» (1991), «Nixon» (1995), «»W» (2008), etc. Tambien ha ganado el Oscar por el guón de «El expreso de medianoche» (1978) y ha firmado peliculas tan populares como «Wall Street» (1987), «The Doors» (1990) y «Asesinos natos» (1994). Stone es un brillante director, siempre polémico y radical, que ha revisado a su manera la historia reciente de su país. Ahora, tras cuatro de silencio, vuelve con «Snowden», brillante y inquietante thriller basado en la famosa historia real de Edward Snowden. El resultado no es nada desdeñable. Su dirección es muy precisa, el guión está bien desarrollado (sobretodo como se refleja el paulatino desencanto del protagonista), la fotografia es muy buena, la música estupenda, el montaje bien hecho, los actores muy bien (sobretodo Joseph Gordon Levitt) y realiza valiosas reflexiones sobre si el fin justifica los medios, la libertad de los ciudadanos, el control del estado, el derecho a la privacidad, la guerra preventiva, el papel del periodismo, etc…. En fin, una valiosa pelicula, muy recomendable.