«El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares» (2016) de Tim Burton (USA)

el-hogar-de-miss-peregrine

FICHA TÉCNICA

Producida por Peter Chernin & Jenno Topping, producción ejecutiva de Katterli Frauendelfer & Derek Frey & Nigel Gostelow & Ivana Lombardi, producción ejecutiva de Katterli Frauenfelder & Derek Frey & Nigel Gostelow & Ivana Lomardi, producción de Chernin Entertainment & Tim Burton productions & TSG Entertainment, guión de Jane Goldamn (basada en la novela de Ransom Riggs), fotografia de Bruno Dellbonnel, música de Michael Highman & Matthew Margeson, montaje de Chris Levenzon,  casting de Sussie Figgis, diseño de producción de Gavin Bouquet, dirección artística de J. Mark Harrington & Phil Harvey & Peter Russell & Mark Scrutten, decoración del set de Monica Alberte & Chris August & Elli Griff & Jan Pascale, vestuario de Collen Atwood

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Asa Butterfied, Eva Green, Ella Purnell, Samuel L. Jackson, Terence Stamp, Chris 0’Dowd, Milo Parker, Lauren McCrostie, Thomas Odwell, Joseph Odwell, Pxiie Davis, Cameron King, Finlay McMillan, Hayden Keeler Stone, Georgia Pemberton, Allison Janney, Rupert Everett, Judy Dench,  O-Lan Jones, Kim Dickens

Género: Aventuras fantásticas. Duración: 2 horas 1 minuto

ARGUMENTO

Jake es hijo único, en el colegio le toman el pelo, su padre tiene literalmente la cabeza llena de pájaros (es ornitólogo, o eso pretende) y no le hace mucho caso. En cambio tiene una conexión muy especial con su abuelo Abe, que de pequeño le contaba apasionantes cuentos. Una noche le llama por teléfono, alarmado, necesita su ayuda, está siendo atacado por alguien, y le da unas pistas sobre un lugar en el que habría estado en 1943, la casa de Miss Peregrine para niños peculiares, , una suerte de, nunca mejor dicho «peculiar» orfanato. Cuando llega lo encuentra muerto, y la versión oficial es que un animal lo atacó. Pero Jake queda afectado hasta el punto de tener que ir a un psicoterapeuta, que acepta la sugerencia del chico de viajar a Gales, donde estuvo ese orfanato que fué bombardeado durante la 2º Guerra Mundial. Allí encontrará una puerta que le llevará a un mundo fantástico, de niños peculiares, con un don, custodiados por Miss Peregrine; el mismo Jake se entera de que es un niño peculiar; y que sus nuevos amigos viven en un «bucle temporal» (el dia se repite una y otra vez), donde cada jornada toca protegerse de temibles enemigos, Barron, los huecos y diversos monstruos.

CRITICA

Tim Burton es un director, productor,guionista y diseñador  estadounidense nacido en Burbank (California) en 1958. Estudió animación en el Instituto de Arte de California y perfeccionó el oficio en las filas de Disney, antes de volar definitivamente por libre.  Desde su primer corto casero, «La isla del Doctor Agor» (1971), ha trabajado en un peculiar estilo, entre lo gótico y lo deliciosamente naíf, que ha convertido en sello de marca, con numerosos imitadores y aciertos como su díptico «Batman»-«Batman vuelve» (1989-92), «Eduardo Manostijeras» (1990), «Ed Wood»(1994), «Mars Attacks» (1996), «Sleepy Hollow» (1999), «Big Fish» (2003), «Charlie y la fábrica de chocolate» (2005), «La novia cadaver» (2005) o «Frankenweenie» (2012).  Tambien ha producido films como «Pesadilla antes de Navidad» (1993), «James y el melocotón gigante» (1996), «9» (2009),  o «Abraham Lincoln. Cazador de vampiros» (2012). Burton es uno de mis directores favoritos, amantes de los seres extraños, marginados y peculiares. Ahora, tras el brillante drama «Big Eyes» (2014), estrena «El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares», basada en la celebre novela de Ransom Riggs y de lo mejor de su cine reciente. La dirección es muy buena, el guión no es muy original (tiene elementos de «X-Men» y «Harry Potter») pero está bien desarrollado, la fotografía es muy bonita, la música estupenda, los efectos visuales asombrosos y los actores fabulosos. El film tiene el tono gótico y a veces terrorífico y el humor  habitual de Burton, con escenas y personajes muy imaginativos, y realiza valiosas reflexiones sobre el cariño familiar, la amistad, el amor, el ansia de poder, el respeto a los diferentes, etc… En suma, un delicioso film muy recomendable.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *