FICHA TÉCNICA
Producida por Travis Knight & Arianne Sutner,producción asociada de Jocelyn Pascal, producción de Laika Entertainment, guión de Marc Haimes & Chris Butler & Shannon Tindle, fotografía de Roger Deakins, música de Mario Marianelli, montaje de Christopher Murrie, casting de Allison Jones, diseño de producción de Nelson Lowry, dirección artística de Alice Bird, vestuario de Deborah Cook
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes en v.o: Art Parkinson, Charlize Theron, Matthew McConaughey, Ralph Fiennes, Rooney Mara, George Takei, Cary-Hiroyuki- Tagawa, Brenda Vaccaro, Meyrick Murphy, Minae Noji, Alfa Takahashi, Laura Miro
Género: Aventuras de animación. Duración:1 hora 37 minutos
ARGUMENTO
Kubo, un niño tuerto, aprovecha su habilidad mágica para que las figuras de origami hechas en papel cobren vida mediante la música de su guitarra, lo que le sirve para contar en las plazas atractivas gestas heroicas y sacarse así unas monedas cada dia. Por la noche, su madre enferma le cuenta la historia de su progenitor; heroico guerrero que se sacrifico para que ellos escapasen con vida de un gran peligro. Para enfrentarse a su diabólico abuelo, el Rey Luna, y sus dos tias, que pretenden sacarle el ojo que le queda, Kubo se embarcará en la busqueda de tres reliquias mágicas que una vez estuvieron en manos de su padre; la espada irrompible, la armadura impenetrable y el yelmo invulnerable, con la ayuda de una mona y un heroico escarabajo.
CRITICA
Travis Knight es un ex-rapero, animador y produ8cotor de cine estadounidense nacido en Oregon en 1973. Estudió en la Portland State University, y tras intentar abrirse paso en el mundo de la música como rapero, entró a trabajar en Will Vinton Studios, base de la posterior Laika. Como Presidente del Estudio, supervisò las notables «Los mundos de Coraline» (2009), «El alucinante mundo de Norman» (2012) y «Los Boxtrolls» (2014) antes de debutar como director con «Kubo y las cuerdas mágicas». El resultado es bastante notable. La animación (mezcla de «stop motion» y animación digital) es muy buena, el guión muy interesante, los personajes son muy bienios, el tono es bastante oscuro y dramático, pero con divertidos golpes de humor, y contiene interesantes reflexiones sobre la muerte, el sufrimiento, la familia, el recuerdo de los muertos, la valentia o el sacrificio. Un film bastante recomendable.