«Infierno azul» (2016) de Jaume Collet-Serra (USA)

Infierno azul

FICHA TÉCNICA

Producida por Lynn Harris & Matti Leshem & Douglas C. Merrifield, producción ejecutiva de Jaume Collett Serra & Douglas C. Merrifield, producción de Columbia Pictures & Ombra Films & Weimaraner Republic Pictures & Lynn Harris productions, guión de Anthony Jaswinski, fotografia de Flavio Martinez Labiano, musica de Marco Beltrami, montaje de Joe Negron, casting de Ben Parkenson, diseño de producción de Hugh Bateup, dirección artística de Fiona Donovan & Nathan Blanco Fouraux, decoración del set de Emma Rudkin, vestuario de Kym Barrett

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Blake Lively, Oscar Jaenada, Angelo José, Lozano Corzo, Sedonna Legge, Brett Cullen, Manuel de José, Trujillo Salas, Pablo Calva, Diego Espejel, Janelle Bailey, Ava Dean

Género: Thriller marino. Duración: 1 hora 22 minutos

ARGUMENTO

Nancy es una joven estudiante de medicina, que no ha superado la muerte de su madre debido a un cáncer. A modo de terapia se ha ido a una playa solitaria y de dificil acceso en México, donde la fallecida hacia surf en su juventud, dispuesta a relajarse y a encontrarse a ella misma. Pero tras coger olas y saludar a un par de surferos, lo que va a encontrar es a un tiburón muy enfadado que la obliga a tratar de sobrevivir a sus dentelladas en el islote pasajero que surge en medió del océano, a 200 metros de la orilla, cuando baja la marea.

CRITICA

Jaume Collet-Serra es un director de cine español nacido en 1974. Vive en Hollywood desde los 18 años y tras estudiar cine en Los Angeles y dirigir videoclips para Britney Spears y Enrique Iglesias, debuta como director con «La casa de cera» (2005), reimaginación del clásico film de los 50, cuyo éxito de taquilla hace que sea contratado por Disney para dirigir «¡Goool 2!. Viviendo el sueño» (2007),  a la que sigue con otra películas de terror de éxito, «La huérfana» (2009), que consolida su buena posición y le lleva a rodar una serie de thrillers con Liam Neeson: «Sin identidad» (2011), «Non-Stop» (2014) y «Una noche para sobrevivir» (2015) y a las que podría seguir «The Commuter». De Collett-Serra he visto estos tres film con Liam Neeson, donde ha demostrado ser un buen director de cine de género. Ahora estrena otro thriller, esta vez marino, «Infierno azul», en la senda seguida por la magistral «Tiburón» (1975) de Steven Spielberg y secuelas y derivados y el resultado vuelve a ser brillante. La dirección es muy fluida, el guión es bastante tópico pero está bien desarrollado, la fotografía es muy buena, la música estupenda, el montaje bien hecho e interpretado con convicción, sobretodo por Blake Lively. El film tiene algunas escenas de acción muy buenas, logra mantener siempre la tensión  y el interés, resultando ser un gran entretenimiento. Recomendable.