«Remember» (2015) de Atom Egoyan (CANADÁ-ALEMANIA)

Remember

FICHA TÉCNICA

Producida por Robert Lantos & Ari Lantos, co-producción de Jens Meurer & Paula Devonshire, producción ejecutiva de Mark Musselman & Anait Sing & Moises Cosio & Michael Porter & Jeff Sagansky & D. Matt Geller & Lawrence Gutterman, co-producción de Rosalie Chielli & Paula Devonshire & Jens Meurer, producción de Serendipity Pictures & Egoli Tossell Film guión de Benjamin August, fotografia de Paul Sarossy A.S.C CSC B.S.C, musica de Michael Danna, diseño de producción de Matthew Davis, montaje de Christopher Donaldson C.C. E, , casting de John Buchan C.S.A & Jason Knight, diseño de producción de Matthew Davis, dirección artística de Rory Cheyne, decoración del set de Elizabeth Calderhead, vestuario de Debra Hanson,

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Christopher Plummer, Martin Landau, Bruno Ganz, Dean Norris, Henry Czerny, Heinz Lieven, Jurgen Prochnow, Peter DaCunha, Kim Roberts, Janet Porter, Sofia Wells

Género: Thriller. Duración: 1 hora 30 minutos. Presentada en el Festival de Venecia 2015, Selección Oficial Festival de Londres.

ARGUMENTO

Zev Gutman es un anciano judio con demencia senil que ha enviudado recientemente. Superviviente de Auschwitz al igual que su compañero de residencia, Max Rosenbaum, que tiene dificultades respiratorias y escasa movilidad. Tras las honras fúnebres ponen en marcho un plan donde ambos se complementan:  Zev pone las piernas y el brazo ejecutor que el impedido Max no puede usar para orquestar una venganza contra su carcelero en el campo de exterminio. Aunque Zev pierde la memoria reciente, el otro le guiará tras escapar de la residencia, en su visita a 4 personas en distintos puntos en America del Norte, quienes tras una falsa identidad tienen un pasado nazi que ocultar; se supone que uno de ellos torturó y mató a su familia. Mientras tanto, la familia de Zev está angustiada por su desaparición con tan fragil estado mental.

CRITICA

Atom Egoyan es un director nacido en Egipto en 1960 pero residente en Canadá, de familia armenia. Proveniente de una familia de artistas, desde muy joven quiso dedicarse a escribir y deseaba ser dramaturgo. Estudió relaciones Internacionales en la Universidad de Toronto. Después de rodar varios cortometrajes, debutó en el cine con la comedia dramática «Next of kin» (1984). Después, tras algunos trabajos en t.v cortos y series realizaría «Family Viewing» (1988). Luego realizó peliculas tan conocidas y prestigiosas como «El liquidador» (1991), «El dulce porvenir» (1997), «El viaje de Felicia» (1999) o «Ararat» (2002). De sus últimos trabajos destacan «Condenados» (2013) y «Cautivos» (2014). Es un director muy personal que ha realizado film sobre la condición humana. Últimamente está haciendo cine mas comercial. «Remember» es un valioso film que trata el conocido tema del nazismo. El resultado es bastante potente. La dirección es muy fluida, el guión no muy original pero de gran interés, la fotografia es muy bonita, la música muy brillante y el montaje cuidado. Los actores están muy bien, sobretodo Christopher Plummer, y realiza interesantes reflexiones sobre la venganza, la ancianidad, el nazismo, la mentira o la familia. En resumen, un buen film bastante recomendable.

«Nunca es tarde» (2015), escrita y dirigida por Dan Fogelman (USA)

Danny Collins

FICHA TÉCNICA

Producida por Jesse Nelson & Nimitt Mankad, producción ejecutiva de Denise Di Novi & Shivani Rawat & Declan Baldwin & Monica Levinson, producción de Big Indie Pictures & Sivhans Pictures, fotografia de Steve Yedlin, musica de Theodore Shapiro & Ryan Adams, supervisión musical de Julianne Jordan & Julia Michels & Matt Sullivan, montaje de Julie Monroe, casting de Cindy Marin, C.S.A, diseño de producción de Dan Bishop, dirección artística de Christopher Brown, dirección artística de Christopher Brown, decoración del set de Claudette Didul, vestuario de Sophie De Rakoff

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Al Pacino, Annette Bening, Jennifer Garner, Bobby Cannavale, Giselle Eisenberg, Christopher Plummer, Katarina Cas, Melissa Benoist, Josh Peck, Brian Smith, Scott Lawrence, Nick Offerman, Eric Schneider, Eric Lange, Brian Thomas Smith

Género: Comedia dramática. Duración: 1 hora 42 minutos. Nominada a 1 Globo de Oro (mejor actor de comedia o musical)

ARGUMENTO

Danny Collins, un sesenton cantante de éxito multitudinario, recibe de su manager y mejor amigo, Frank Grubman, una carta escrita por John Lennon en 1971 que estaba dirigida a él cuando empezaba su carrera musical. Tras leerla y hacer una rápido balance de su vida (fiestas, drogas, alcohol y mujeres), cancela todas las giras que tenia planificadas y decide replantearse ciertos aspectos de su vida, empezando por recuperar la relación con su hijo Tom, que vive humilde y felizmente con su embarazada esposa Samantha y su pequeña hija Sophie.

CRITICA

Dan Fogelman es un guionista de cine y productor de t.v . Nacido en el seno de una «disfuncional» familia judia de Nueva Jersey, como guionista de cine destacó en los film de animacion «Cars» y «Cars 2» (2006,11) de John Lasseter, «Bolt» (2008) de Chris William & Byron Howard, «Enredados» (2010) de Nathan Greno & Byron Howard, la tragicomedia «Crazy,  stupid, love» (2011) de Glenn Ficarra & John Requa, la comedia «Un desmadre de viaje» (2012) de Anne Fletcher o «Zootopia» (2016) de Byron Howard & Rich Moore. Como productor de cine destaca la tragicomedia «Yo, el y Raquel» (2015) de Alfonso Gomez Rejón. En t.v ha sido productor de series como «¡Vaya vecinos!» (2012-14) y «Galavant » (2015-16). Habiendo demostrado ser un habil guionista, ahora debuta como director con «Nunca es tarde»  inspirada en la historia real del cantante de Steve Tilston (que aparece en los creditos finales).  El resultado es una brillante cinta. La dirección es muy fluida, el guión aunque poco original está muy bien llevado, la fotografía es muy bonita, la música preciosa (con algunas estupendas canciones de John Lennon), el montaje cuidado y con estupendas interpretaciones de su reparto, destacando el siempre grande Pacino. El film ofrece sugerentes reflexiones sobre la fama, la familia, la amistad, la redención,  y las segundas oportunidades. Resumiendo, un film muy recomendable.