FICHA TÉCNICA
Producida por Steven Spielberg & Frank Marshall & Sam Mercer, co-producción de Adam Somner, producción asociada de Melissa Mathison, producción ejecutiva de Kristie Macosko Krieger & John Madden & Michael Siegel, producción de Amblin Entertainment & Walt Disney Pictures & Reliance Entertainment & Walden Media & Kennedy/Marshall Company, guion de Melissa Mathison (basado en la novela de Roadl Dahl). fotografia de Janusz Kaminski, musica de John Williams, montaje de Michael Kahn, casting de Nina Gold & Corinne Clark & Jennifer Page, diseño de producción de Rick Carter & Robert Stromberg, dirección artística de Chris Beach & Stefan Dechant & Margot Ready, decoración del set de Elisabeth Wilcox, vestuario de Joanna Johnston, efectos visuales de Weta Digital
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Ruby Barnhill, Mark Rylance (voz y gestos), Jemaine Clement (voz y gestos), Bill Hader (voz y gestos), Penélope Wilton, Rebecca Hall, Rafe Spall, Ólaffu Darri Ólaffson (voz y gestos), Adam Godley (voz y gestos), Daniel Bacon (voz y gestos), Jonathan Holmes (voz y y gestos), Chris Gibbs (voz y gestos), Paul Moniz de Sa (voz y gestos)
Género: Aventuras Fantásticas. Duración: 1 hora 52 minutos
ARGUMENTO
Sophie es una niña de unos diez años que vive en un orfanato llevado por una rígida directora. A ella le encanta esperar despierta la hora de las criaturas mágicas (que contrariamente a la creencia popular no sería la medianoche, sino las tres de la madrugada) y leer libros con su linterna. Una noche, asomada por la fachada principal del centro, cree atisbas a…¡un gigante!. Este la secuestra de inmediato y la lleva al país de los gigantes, porque nadie debe saber de su existencia y de sus congéneres. Y resulta que aunque el es una gigante bonachón, los otros son todo lo contrario, y les gusta comerse a los seres humanos (los llaman gusanos), sobretodo a los niños. Asi que debe proteger a su nueva amiguita.
CRITICA
Es un director, productor y guionista estadounidense nacido en Cincinatti en 1946. Tras realizar cortos en la infancia y estudiar, trabajo en la t.v en 1969-71, en la que tendría un enorme éxito con «El diablo sobre ruedas» (1971), realizando además episodios de varias serie y dos telefilms mas. Salto al cine con «Loca evasión» (1974), pero la fama le llegaría con «Tiburón» (1975),. Dese entonces ha realizado clasicos como «Encuentros en la 3º Fase», la saga de «Indiana Jones», «E. T»,»El color púrpura», «El imperio del sol», «Parque Jurásico» «La lista de Schindler»., «Salvar al soldado Ryan», . «Inteligencia artificial», «Minority Report», «Atrapame si puedes», «Munich» o «Lincoln». Tambien ha producido muchas peliculas famosas y alguna serie .Spielberg es mi director favorito contemporáneo, de gran estilo visual, que ha sabido evolucionar y combinar varios géneros y tiene un alma sensible y muy humana. Tras la espléndida «El puente de los espías» (2015), adapta una novela del famoso autor ingles Roald Dahl (adaptado con fortuna en films como «Matilda»,»James y el melocotón gigante» «Charlie y la fábrica de chocolate», «Fantástico Sr. Fox»). El resultado es muy brillante. Su dirección es muy buena, el guión no es muy original pero está muy bien llevado, la fotografia es espléndida, la música maravillosa, el montaje muy bien hecho y los efectos visuales son de primera. Los actores están muy bien, sobretodo Ruby Barnhill y Mark Rylance. El film contiene sugerentes reflexiones sobre la amistad, el respeto mutuo, la valentia, la infancia y la fantasía. En fin, un esplendido film recomendable a toda la familia.