«Vengadores. La era de Ultrón» (2015) de Joss Whedon. (USA)

Vengadores_La_era_de_Ultr_n-182285335-large
FICHA TÉCNICA
Producida por Kevin Feige, producción ejecutiva de Luis D’Esposito & Jon Favreau & Alan Fine&  Jeremy Latcham & Patrica Witcher & Stan Lee,co-producción de Michael Campaña,  producción de Marvel Studios, guión de Joss Whedon (basado en los personajes de Stan Lee & Jack Kirby), fotografía de Ben Davis, musica de Brian Tyler & Danny Elfman, montaje de Jeffrey Ford & Lisa Lassek, casting de Sarah Finn & Red Poerscocut-Edgerton, diseño de producción de Charles Wood, dirección artística de Thomas Brown & Shane Bunce & Jordan Crockett & Domenico Sica & Phil Sims & Mike Stallion & Mark Swain, , decoración del set de Sheona Mitchley & Richard Roberts, efectos visuales de Industrial Light & Magic, vestuario de Alexandra Byrne, efectos visuales de Industrial Light & Magic, distribución de Walt Disney
FICHA ARTÍSTICA
Interpretes: Chris Evans, Robert Downey Jr, Chris Hemsworth, Mark Ruffalo, Scarlett Johansson, Jeremy Renner, Elizabeth Olsen, Aaron Taylor-Johnson, James Spader (voz), Cobie Smulders, Samuel L. Jackson, Claudia Kim, Paul Bettany, Andy Serkis, Don Cheadle, Thomas Kretschmann, Henry Goodman, Stellan Skarsgaard, Linda Cardellini, Anthony Mackie, Kerry Condon (voz), Idris Elba, Hayley Atwell,, John Slattery, Julie Delpy
Género: Acción fantástica de superheroes. Duración: 2 hora 21 minutos
Argumento
Una misión de «Los Vengadores» contra la malvada organización «H:Y.D.R.A» en el pequeño país europeo de Sokovia para encontrar «el cetro de Loki» (que este utilizo en la batalla de Nueva York) lleva a la puesta en marcha de un viejo programa de armamentos de Tony Stark llamado «Programa U.L.T.R.O.N», el cual, convertido en un poderoso robot psicópata amenaza con destruir el mundo. Los Vengadores tambien tendrán que enfrentarse a dos gemelos «mejorados»: los gemelos Pietro y Wanda Maximoff («Quicksilver» y «La Bruja Escarlata»).
La misión, la mas dura que han tenido Los Vengadores, pondrá a prueba su alianza.
Crítica
Es un director y guionista estadounidense nacido en Nueva York en 1964, en el seno de una familia vinculada a la comedia. Paso en Inglaterra 3 años estudiando en el «Winchester College de Hampshire», licenciándose en la Universidad Wesleriana en 1987. Se estrenó como guionista en la serie «Roseanne»(1988-97). Luego colaboró (sin acreditar y sin poder aportar nada) en títulos como  «Speed» (1994), «Waterworld» (1995), «X-Men» (2000) o «Alien Resurrecion» (1997) o «Titan A.E» (2000). Fue nominada al Oscar en 1996 por su colaboración en el guión de «Toy Story» (1995). Pero obtuvo su fama en t.v como creador de series de culto como «Buffy, cazavampiros»(1997-03), «Angel»(1999-04), «Firefly» (2002), o «Dollhouse» (2009-10),  guionista de comics como «Fray» (2001-03) o «Ashtoninshing X-Men» volumen 1 (2008). Debutó como director de cine con la vibrante «Serenity» (2005), secuela de su fugaz serie «Firefly», con los mismo actores. Su exito como guionista de comics le abrió las puertas para dirigir la versión cinematografica de «Los Vengadores» (2012)  de Marvel y su posterior secuela. Además ha producido la serie «Marvel: Agentes de S.HI.E:L:D» (2013- ) que lleva leva dos temporadas (serie muy entretenida conectada con las peliculas).
Entre los dos títulos «vengadores» ha dirigido un atractiva versión en B/N y actualizada de «Mucho ruido y pocas nueces» (2012), producido el atípico y referencial «La cabaña en el bosque» (2012) dirigido por Drew Goddard y la serie «Marvel:Agentes de S.H.IE.L:D» (2013-, lleva dos temporadas (vi la primera me pareció muy entretenida, empieza después de «Los Vengadores» y está conectada con las peliculas que vinieron después). Ahora estrena la esperadísima «Vengadores. Era de Ultron». El resultado me ha encantado.
Whedon vuelve a demostrar su gran talento para el fantástico, el guión es muy interesante (el tono es mas oscuro y dramático), los efectos visuales son impresionantes, el montaje, los combates, la fotografía son de primera categoria y los actores están muy cómodos con sus papeles. Las nuevas incorporaciones están muy bien, sobretodo «Utron» (cabrón despiadado y psicopata) y «Quicksilver» y «Bruja Escarlata». El film tiene un ritmo muy dinamico, con buenos golpes de humor (atención al cameo de Stan Lee) y personajes como «La viuda negra», «Ojo de Halcón» o «Hulk» presentan nuevos e interesantes matices. En suma, recomendada a los fans del cine marvelita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *