FICHA TÉCNICA
Producida por John Kilik, produccion de Charles-Marie Anthonioz & Max Averlaiz & Mourad Belkkedar & Nick Bower & Francois-Xavier Decraene & Jean Duhamel & Deepak Nayar & Marc Schmidheiny & Thorsen Schumacher & Karl Spoerri & Fernando Suilchin & Clare Taylor, produccion asociada de Jasmir Kirner, produccion de CBS films & Rivestone Productions & SPK Pictures & Rocket Science & Rahway Road Productions & Iconoclast, guión de Jean-Claude Carriere & Julian Schnabel & Louis Kugelberg (basado en la vida del pintor holandés Vincente Van Gogh), fotografia de Benoit Delhomme, musica de Tatiana Lisovskaya, montaje de Louis Kugelberg & Julian Schnabel, casting de Gérard Moulévrier, diseño de produccion de Stephane Cressend, dirección artística de Loic Chavanon, decoracion del set de Cecile Vatelot, vestuario de Karen Muller Serreau
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Willem Dafoe, Rupert Friend, Oscar Isaac, Madds Mikkelsen, Mathieu Amalric, Emmanuelle Seigner, Niels Arestrup, Anne Cosigny, Amira Casar, Vincent Perez, Lolita Chammah, Stella Schnabel, Vladimir Cosigny, Arthur Jacquin, Solad Forte
Género: Drama biografico. Duracion: 1 hora 46 minutos
ARGUMENTO
Ambientado en los dos últimos años de la vida del pintor holandés Vincent Van Gogh (1853-90), se recorren los principales hitos de su vida: su traslado de París a Arlés ; su estancia alli con Paul Gauguin; sus diversos internamientos en hospitales mentales; la automutilacion de su oreja; los desvelos de su querido hermano Theo; su traslado a Auvers-sur-Oise.
CRITICA
Julian Schnabel es un pintor y director de cine estadounidense de origen judio y nacido en Nueva York en 1951. Su familia se mudó a Brownsville, Texas, cuando era niño. Aunque era de origen judio, asistió a la Escuela católica de los Hermanos Maristas. En Brownsville paso la mayor parte de sus años formativos, practico surfing y decidió ser artista. Se graduó en arte en la Universidad de Huston y después presento una solicitud para entrar en el programa independiente de estudios en el Museo Whitney de arte norteamericano en Nueva York, y fue aceptado. Luego trabajó como cocinero y frecuentaba un restaurante mientras trabajaba en su obra artística. En 1975 presento su primera exposición individual en el Museo de arte contemporáneo de Huston y en 1979 empezó a ser considerado como una nueva fuerza en el mundo del arte, convitiendose en un pintor muy cotizado y polémico. Como director de cine ha realizado los films «Basquiat» (1996), sobre el pintor Jean-Michel Basquiat (1960-88); «Antes que anochezca» (2000), sobre el escritor, dramaturgo y poeta cubano Reinando Arenas (1943-90), «La escafandra y la mariposa» (2007), basada en una historial real, el documental «Lou Reed. Berlin» (2007) y el drama biografico «Miral» (2010). De Schnabel he visto la maravillosa «La escafandra y la mariposa» y ahora realiza un film muy personal sobre el gran pintor Van Gogh (Vincente Minnelli, Robert Altman, Akira Kurosawa lo llevaron al cine con los rostros de Kirk Douglas, Tim Roth y Martin Scorcese). El resultado es muy valioso. La direccion es muy fluida, el guion es estupendo, la fotografia y música son preciosos, el montaje está bien hilado y cuenta con grandes interpretaciones, sobretodo de Willem Dafoe (absolutamente magistral). El film realiza un retrato intimista y muy humano del pintor, tiene un ritmo sereno y reflexiones de gran calado sobre el arte, la amistad, la familia, la locura, la vida, la muerte, la religiosidad, el temperamento artístico, etc……..Muy recomendable.