FICHA TÉCNICA
Producción asociada de William H. Pine, producción de Paramount Pictures, guión de Alan L. May & Jesse Lasky Jr & C. Gardner Sullivan, fotografia de W. Howard Greene & Victor Milner, musica de Victor Young, montaje de Anne Bauchens, dirección artística de Roland Anderson & Hans Dreier, vestuario de Joe de Young & Natalie Visart
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Gary Cooper, Madeleine Carroll, Preston Foster, Robert Preston, Paulette Godard, George Bancroft, Lyne Overman, Akim Tamiroff, Walter Hampden, Montagu Love, Francis McDonald, Regis Toomey
Género: Aventuras. Duracción: 2 horas. Oscar a mejor montaje
ARGUMENTO
1885, los rebeldes mestizos están dispuestos a acabar con la Corona británica en Canadá. La policia Montada, siempre fiel, les hará frente y hará lo posible para evitar una masacre. Por otra parte, el policia Ronnie está enamorado de la hija de Corbeau, uno de los lideres rebeldes, pero el Ranger de Texas Dusty Rivers le sigue la pista por asesinato y Corbeau tendrá que esquivarle.
CRITICA
Cecil B. De Mille (1881-1959) fue un director y productor de cine estadounidense nacido en Ashfield, Massachussets. De padre episcopaliano y madre judia de ascendencia alemana, ambos se dedicaban a escribir obras de teatro. El padre murio cuando Cecil tenia 12 años y su madre empezó a mantener el hogar, tras abrir un colegio para señoritas y una compañia de teatro. Demasiado joven para alistarse en el ejercito y combatir en la guerra de Cuba, siguió a su hermano William a Nueva York para estudiar en la Academia de Artes dramáticas e hizo su debut teatral en 1900. Durante 14 años fue actor y manager de la compañia de su madre. En 1914 fundó la Productora Player Lasky junto a Jesse L. Lasky y Samuel Goldwyn. Esta productora produjo «El mestizo»(1914) debut de De Mille en el cine y el primer largometraje de Hollywood, dirigiendo despues «The Squaq Man» (1914). De Mille produjo y dirigido 77 peliculas y estuvo ligado a muchas mas. En su filmografias destacan el drama de aventuras «Macho y hembra» (1919), la comedia «No cambies de esposo» (1919), las dos versiones de «Los diez mandamientos» (1923,56), los dramas historicos «El signo de la cruz» (1932), «Cleopatra» (1934), la medieval «Las cruzadas» (1935), los films de aventuras «Corsarios de Florida» (1938), «Policia Montada del Canadá» (1940), «Piratas del Caribe» (1942) y «Los incontestables» (1947), los westerns «Buffalo Bill» (1936), «Unión Pacifico» (1939), la belica «Por el valle de las sombras» (1944), la biblica «Sansón y Dalida» (1949), el drama circense «El mayor espectáculo del mundo» (1952), acabando su carrera con la biblica «Los diez mandamientos» (1956). Tambien destacar su intervencion en «El crepusculo de los dioses» (1950) de Billy Wilder, donde se interpretaba a si mismo y trabajaba con Gloria Swanson (su actriz fetiche en el cine mudo). Ganó el Oscar a mejor director por «El mayor espectaculo del mundo» y obtuvo otro honorifico, ganando tambien dos Globos de Oro y una Palma de Oro en Cannes. De Mille fue uno de los grandes autores del cine clasico norteamericano. «Policia Montada del Canadá» no es una gran obra pero se ve con muchisimo interés. Está muy bien dirigida, el guion es muy inteligente (mezcla muy bien aventuras, comedia, drama y romance), la fotografia es maravillosa, la musica preciosa, el montaje muy bien hilado y los actores están fantásticos, sobretodo el siempre excelente Gary Cooper. El film tiene muy buen ritmo, es muy entretenido, tiene el mejor sabor clasico y hermosas reflexiones sobre la guerra, la lealtad, el amor, la amistad, el sentido del deber, la guerra, la violencia, etc……Muy recomendable.