FICHA TÉCNICA
Producida por Thomas Tull & Jon Jashni & Brian Roberts & Mary Parent & Alex Garcia, produccion ejecutiva de Zach Shields & Barry Waldman & Hiro Matsuoka & Keiji Ota & Dan Lin & Roy Lee & Yoshimitu Banno & Kenji Okuhira, produccion de Warner Bros & Legendary Entertainment & Wanda Quindao, guión de Michael Dogherty & Zach Shields (basado en los personajes creados por los Studios Toho en los años 50 y 60), fotografia de Lawrence Sher, música de Bear McCreary, montaje de Roger Barton & Richard Pearson & Bob Ducsay, casting de Sarah Finn, diseño de producción de Scott Chambliss, dirección artística de John Dexter & Natasha Gerasimova & Harry E. Otto & David Scott & Thomas Valentine, decoracion del set de Amanda Moss Serino, vestuario de Louise Mingenbach, efectos visuales de varias compañias
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Kyle Chandler, Vera Farmiga, Millie Bobby Brown, Ken Watanabe, Sally Hawkins, Charles Dance, Ziyi Zhang, Bradley Whitford, Thomas Middletich, Aisha Hinds, O’Shea Jackson Jr, David Strathairn, Anthony Ramos, Elisabeth Faith Ludlow, Jonathan Howard, C. C, H Pounder, Joe Morton, Randy Havens
Género: Fantástica. Duracion: 2 horas 06 minutos
ARGUMENTO
La familia Russell – con los padres Mark y Emma formando parte de la Monarch, una agencia gubernamental zoológica que investiga a míticas criaturas -, quedó destrozada en 2014, cundo el despertar de enormes monstruos se llevó la vida del benjamín, dandose Mark a la bebida, mientras que Emma ha tratado de descubrir la forma de calmar las iras monstruosas, trabajando en el mundo de las ondas de determinada frecuencia. La que ha pagado el pato es Madison, su hija adolescente, que quiere a ambos progenitores y no sabe a que carta quedarse. Mark volverá al tajo cuando Emma y Madison caen en las garras del ecoterrorista Alan Jonah; entonces se entera que hay 17 criaturas gigantescas localizadas en las profundidades de la Tierra (Ghidorah, Mothra) originarias de antiguas civilizaciones.
CRITICA
Mike Dougherty es un director y guionista estadounidense nacido en Columbus, Ohio, en 1975. Tras estudiar cine en Nueva York y rodar una serie de cortos, se enroló a trabajar en la compañia de Bryan Singer donde le dieron puestos de responsabilidad, llegando a escribir los guiones de películas como «X-Men 2» (2003) o «Superman return» (2006). En 2007 debuta como realizador con «Trick or treat», una antología de terror ambientado en Hallowen que se ha convertido en un film de culto. En 2015, rueda «Krampus», cinta de terror navideña. Ahora realiza «Godzilla: Rey de los monstruos» (2019), tercera entrega del «Monsterverse» de Warner, formado por ahora por «Godzilla» (2014) y «Kong. La isla de la calavera» (2017). De Dougherty solo he visto dos de sus films como guionista y me parece bueno y con «Godzilla: Rey de los monstruos» prueba que es buen director. La direccion es fluida, el guion no es muy original y es muy tópico pero funciona bien, la fotografia es de calidad, la música es estupenda, los efectos visuales y sonoros impresionantes, el montaje bien hecho y está interpretada con conviccion. Tiene algunas escenas muy espectaculares, es muy entretenida y contiene interesantes reflexiones sobre la familia, la ecología, el respeto a la naturaleza, el sacrificio, si el fin justifica los medios, etc……Hay una escena post-credito.Recomendable.