FICHA TÉCNICA
Producida por Mary Parent & Cale Boyter & Hidenaga Katawaki & Don McCowan, produccion ejecutiva de Joseph M. Caracciolo Jr & Tsunekazu Ishihara & Toshio Miyahara & Kenji Okubo, co-produccion de Greg Baxter & Cale Boyter & Cliff Laning & Ali Mendes, produccion de Legendary Pictures & The Pokemon Company & Warner Bros Pictures, guión de Dan Hernández & Derek Connelly & Benji Samit & Rob Letterman (basado en los videojuegos creados por Satoshi Tajiri & Ken Sugimori & Junichi Masuda), fotografia de John Mathieson, música de Henry Jackman, montaje de Mark Sanger & James Thomas, casting de Sarah Finn & Jina Jay, diseño de producción de Nigel Phelps, dirección artística de Andrea Borland & Guy Bradley & Nick Dent & Shjira Hockman & Rhys Ifan & Simon McGuire & Nick Pallace, decoracion del set de Lisa Chugg, vestuario de Suzie Harman, efectos visuales de Image Engine.
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Ryan Reynolds (voz en v.o), Justice Smith, Kathryn Newton, Omar Chaparro, Chris Geere, Suzi Waterhouse,, Rita Ora, Ken Watanabe, Bill Nighy, Kotaro Watanabe. Josette Simon, Karan Soni
Género: Aventuras fantásticas juveniles. Duración: 1 hora 4o minutos
ARGUMENTO
Tras la muerte de su padre, el Detective Harry Goodman, en un extraño accidente automovilístico, Tim viaja a la ciudad donde este residía, Ryme City, lugar en que los humanos coexisten en armonía con los Pokemon (pequeños monstruitos de diferentes especies). En el apartamento del fallecido se encuentra a la mascota de este, un picachu al que por misteriosas razones puede entender cuando habla, pese a que el resto de las personas solo escuchan las palabras «Pika-Pika2. Con su ayuda tratará de aclarar que le sucedió a su progenitor.
CRITICA
Rob Letterman es un director y guionista de cine estadounidense nacido en Hawai en 1971. Tras estudiar en USC, empieza a realizar pequeños trabajos como asistente den distintas producciones de Hollywood. Años mas tarde, acabaría enrolado en la productora Dreamworks, donde le permiten dirigir su primera pelicula, la animada «El espantatiburones» (2004), a la que sigue «Monstruos contra alienígenas» (2009), «Los viajes de Gulliver» (2010), «Pesadillas» (2015). He visto 3 films de él y me parece un director correcto. Ahora hace una version de imagen real de la famosa franquicia de videojuegos japonesa «Pomponea». El film resultante es muy topico y previsible, pero está bien escrito, dirigido e interpretado, tiene algún momento divertido, efectos visuales asombrosos, es entretenido y tiene valiosas reflexiones sobre la familia, el perdon, la amistad y los experimentos genéticos. Entretenida.