FICHA TÉCNICA
Producida por Faye Ward, produccion ejecutiva de Kate Fasulo & Andy Harris & Christine Langan & Xavier Marchand & Nichola Martin & Joe Oppenheimer & Jeff Poppe & Eugenio Perez & Gabrielle Tana, produccion de BBC Films & Fable Pictures & Sonesta Films & Entertainment One, guion de Jeff Poppe (inspirado en el libro «Laurel &Hardy. El tour ingles», de A. J. Marriott), fotografia de Laurie Rose, musica de Rolfe Kent, montaje de Una Ni Dhjongalie & Billy Sneddon, casting de Andy Pryor, diseño de produccion de John Paul Kelly, direccion artística de David Hindle & Astrid Sieben, decoracion del set de Claudia Parker, vestuario de Guy Speranza.
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Steve Coogan, John C. Reilly, Shirley Henderson, Nina Arianda, Rufus Jones, Danny Huston, Joseph Balderrama, John Henshaw, Tapika Mugweni, Kate McPherson, Stewart Alexander
Género: Comedia dramática biográfica. Duracion: 1 hora 33 minutos. Nominada a 1 Globo de Oro (mejor actor de comedia), nominada a 3 BAFTA (mejor película británica, actor y maquillaje y peluqueria)
ARGUMENTO
1937. En la cima de su popularidad , Laurel y Hardy eran peor pagados que otros cómicos. El primero amenaza con dejar la productora de Hal Roach, seguro de que su primero seguirá sus pasos, pero éste no lo hace. Dieciséis años mas tarde, ambos están en decadencia y sufren problemas financieros , así que aceptan una gira por Reino Unido, que les servirá para apoyar su nuevo proyecto de pelicula (una parodia de Robin Hood).
CRITICA
John S. Baird es un director de cine escocés nacido en Aberdeneshire en 1972. Tras realizar los inicios de su carrera en su país local,. se muda a Inglaterra donde empieza a trabajar dentro de la BBC. Debuto como director de cine con el drama «Cass» (2008), al que siguió el thriller con humor muy negro «Filth, el sucio» (2013), el cual obtuvo un enorme éxito de taquilla. Desde entonces ha trabajado en t. v colaborando con gente como Mick Jagger, Martin Scorcese o Danny Boyle. Ahora realiza un film sobre la inmortal pareja cómico formada por Stan Lauren (1890-1965) y Oliver Hardy» (1892-57) donde se ven al duo al final de su carrera y se da una vision muy humana. El resultado es una cinta muy, muy interesante. Está muy bien dirigida, escrita con talento, la fotografia es espléndida, la música maravillosa, la ambientacion de la epoca preciosa y contiene unas maravillosas interpretaciones, sobretodo de Steve Coogan y John C. Reilly. El film se ve con agrado, es muy elegante, mezcla muy bien el drama y el humor, entretiene mucho y contiene reflexiones muy valiosas sobre la amistad, la vacuidad de la fama, los resentimientos del pasado, el perdon. Muy recomendable.