FICHA TÉCNICA
Producida por Alain Attal & Hugo Sélignac, producción asociada de Phillipee Logie, co-producción de Patrick Quinet, producción de Trésor Films & Chi-Fou -Mi Productions & Artemis Productions & VOO & BE t.v & Shelter Prod, guión de Ahmed Hamidi & Julien Lambroschini & Gilles Lelouche, fotografia de Laurent Tangy, música de Jon Brion, montaje de Simon Jacquet, casting de Sandra Durando, diseño de producción de Florian Sanson, decoración del set de Camille Bougon-Pigneul, vestuario de Elise Bouquet & Reeme Kuzayli
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Matthieu Amalric, Guillaume Canet, Benoit Poelvoorde, Jean-Hughes Anglade, Philippe Katerine, Alban Ivanov, Balasingham Thamilchevsan, Virginie Efira, Leila Bekhti, Marina Fois, Félix Moati, Jonathan Zaccai, Mélanie Doutey, Noée Abita, Claire Naedau
Género: Comedia dramática. Duración: 2 horas 1 minuto
ARGUMENTO
Bertrand lleva dos años en paro y sigue un tratamiento antidepresivo. Su mujer lo lleva lo mejor posible y sus dos hijos, una niña y un adolescente, lo mismo (con los tics propios de esas edades). Con unos cuñados insoportables, el cuarentón Bertrand va a encontrar un inesperado desahogo apuntándose……¡a un equipo de natación sincronizada!. No parece que sea el deporte mas viril del mundo, pero con sus compañeros, tan colgados o más que él, surge una inesperada camaraderia, que se ve estimulada por la posibilidad de competir en el Campeonato del Mundo.
CRITICA
Gilles Lelouche es un actor, director y guionista francés nacido en Savigny-sur-Orge en 1972. Estudió interpretación en Cours Florent pero arrancó su carrera dirigiendo cortos y videoclips antes de debutar con un pequeño papel en «Folle d’elle»(1998). A medida que se ha ido consolidando como actor, tambien ha ido incursionando en la dirección en films como «Narco» (2009), junto Tristán Auroet, la colectiva «Los infieles» (2012) o su primera obra en solitario «El gran baño» (2018). De Lelouch he visto 9 films como actor y me parece muy solido. Con «El gran baño» muestra buenas maneras como director. La dirección es bastante fluida, el guion es poco original (un cruce entre «Full Monty» y «Campeones») pero está bien desarrollado, la fotografia es buena, la música eficaz, el montaje bien hilado y saca mucho partido de unos magníficos actores. El film , de tono tragicómico, es muy entretenido, se ve muy bien, tiene algunas escena divertida y valiosas reflexiones sobre la familia, la amistad, la crisis de la mediana edad, la necesidad de recuperar el optimismo, la necesidad de los vínculos afectivos, el compañerismo, etc……..Recomendable.