FICHA TÉCNICA
Producida por J. J. Abrams & Lindsay Weber, producción ejecutiva de Jo Burn & Joe Coen & Corey Bennett-Lewis, producción de Bad Robot & Paramount Pictures, guión Billy Ray & Mark L. Smith (basado en una historia de Billy Ray), fotografia de Luarie Rose & Fabian Wagner, música de Jed Kurzel, montaje de Matt Evans,casting de Theo Park & Mathilde Snodgrass, diseño de producción de John Henson, dirección artística de Jordana Finkel & Joo Howard & James Lewis & Tarnia Nicol, decoración del set Emily England & Robert Wischhusen Hayes, vestuario de Anna B. Sheppard, efectos visuales de Industrial Light & Magic
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Jovan Adepo, Wyatt Russell, Mathilde Olliver, Pilou Asbaek, John Magaro, Ian De Caestecker, Dominic Applewhite, Jacob Anderson, Gianny Taufer, Joseph Quinn, Bookem Woodbine, Erich Redman, Mark McKenna, Hayley Carmichael, Marc Rissman
Género: Belico de terror. Duración: 1 hora 45 minutos
ARGUMENTO
Todo empieza en un avión norteamericano que sobrevuela Francia y que debe soltar a un grupo de paracaidistas durante la Operación Coordinada del desembarco de Normandia, el 6 de junio de 1944 (la operación se llamó Overlord). Una vez en tierra, se sigue los pasos a un grupo de tan solo cuatro hombres, cuya misión será la de llegar a un pueblecito y destruir la torre de la Iglesia, nido de comunicaciones nazis y pieza clave para que el desembarco de las tropas aliadas sea un éxito. Pero cuando llegan a lugar van a encontrar mas que simples soldados.
CRITICA
Julius Avery es un director y guionista de cine australiano nacido en Pemberton. Estudió en el Victorian College of the Arts, y enseguida empezó a llamar la atención con cortometrajes como «Jerrycan»(2008) o «end of the Town»(2006), así como el guión de «Yardbird»(2012). Debutó en el largometraje «Son of a gun» (2014), que llamo lo suficiente la atención de J.J. Abrams como para ofrecerle «Overlord». Ambos volverán a trabajar juntos en el film de superheroes «The Heavy». De Avery solo he visto «Overlord», atractiva mezcla entre cine belico y terror. La dirección es muy fluida, el guión poco original (es una mezcla entre «Salvar al soldado Ryan», «Doce del patibulo» y «La cosa») pero está eficazmente desarrollado, la oscura fotografia es muy buena, la inquietante musica es estupenda, el montaje está bien hilado y está interpretado con gran convicción. El film mezcla muy bien los géneros, es muy violenta, tiene muy buen ritmo, unos efectos visuales y de maquillaje asombrosos, algunas secuencias muy aterradoras y interesantes reflexiones sobre el nazismo, los experimentos genéticos, la violencia, el compañerismo, etc…….Recomendable.