FICHA TÉCNICA
Producida por Martin Ransohoff, producción ejecutiva de Don Carmody, producción de TriStar Entertainment & Switching Channels, guíon de Jonathan Reynolds (basada en la obra teatral «The front page» de Ben Hech y Charles McArthur), fotografia de Francois Protat, musica de Michele Legrand, montaje de Thom Noble, casting de Lynn Stalmaster, diseño de producción de Anne Pritchard, dirección artística de Charles Dunlop, decoración del set de Mark Freeborn & Rose Marie McSherry, vestuario de Mary E. McLeod
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Kathleen Turner, Burt Reynolds, Christopher Reeve, Ned Beatty, Henry Gibson, George Newbern, Al Waxman, Ken James, Barry Flatman, Ted Simonettt, Anthony Serwood, Joe Silver, Charles Krimbough, Monica Parker
Género: Comedia periodística. Duracion: 1 hora 40 minutos
ARGUMENTO
Christy es una periodista televisiva a la que le ofrecen la oportunidad de resolver el caso sobre un convicto condenado a muerte, el cual es inocente. Junto a su ex-marido y colega de profesión se encargará de la noticias. Mientras tanto, su snob prometido se pondrá en medio complicando las cosas
CRITICA
Ted Kotcheff es un director búlgaro-canadiense nacido en Toronto (Canadá) en 1931. Tras graduarse en literatura inglesa en la Universidad de Toronto, empezó una carrera en t. v a los 24 años cuando se unió a la CBC. Alli trabajo dos años en programas como «General Motors Theatre» antes de trasladarse en 1958 al Reino Unido, donde dirigio algunos episodios de la antología «Armchair Theatre» (1958-64) y trabajó en teatro. Debutó como director de cine con la comedia acida «Tiara Tahití» (1962) al que siguió el drama «Vivir en la cumbre» (1965) y «Thow gentleman searing» (1969). En 1971 realizo el clasico de cine australiano «Despertar en el infierno», que fué muy aclamada en Europa y se presentó en el Festival de Cannes. En 1972 volvio a Canadá donde dirigio el drama «El aprendizaje de Ruddy Kravitz» (1974), en USA el western «Billy Dos Sombreros» (1974), la comedia «Roba bien sin mirar a quien» (1977), en Inglaterra la comedia de crimenes «¡Quien mata a los grandes Cheffs» (1978), en USA la comedia dramática «North Dallas Forthy» (1979), en Canadá el drama «Capturado» (1982), en USA el accioner «Acorralado» (1982), la bélica «Mas allá del valor» (1983) y otros films como «Interferencias» (1988), «Pasiones del Norte» (1988), «Este muerto está muy vivo» (1989), etc……Tambien ha trabajado en series como «Red Shore Diaries» (1992-97) y «Ley y orden. Unidad de victimas especiales» (1999-). De Kotcheff he visto tres peliculas y me parece un buen director. Con «Interferencias» realizo una divertida comedia periodista basada en la obra teatral de los periodistas Ben Hech & Charles McArthur, llevada al cine en 1931 por Lewis Milestone, en 1940 por Howard Hawks y en 1974 por Billy Wilder. He visto las versiones 2 y 3 y son magistrales. La de Kotcheff (que traslada la acción al mundo del periodismo televisivo) es muy inferior pero en absoluto despreciable. La direccion es muy agil, el guión está bien hilado, al fotografia es buena, la musica funciona, el montaje está bien montado y los actores están muy bien, sobretodo el trio protagonista. El film, como sus antecesoras, realiza una critica muy ácida al periodismo amarillista y los intereses políticos, se ve muy bien y resulta un film muy agradable. Recomendable.