«X-Men. Fenix Oscura» (2019) de Simon Kinberg. (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Lauren Shuler Donner & Todd Hallowell & Hutch Parker & Simon Kinberg, produccion ejecutiva de Stan Lee & Josh McLaglen, produccion asociada de Daniel Auclair & Kathleen McGill, produccion de 20 the Century Fox & Bad Harry Productions & The Donners’s Company & Marvel Entertainment. guión de Simon Kinberg (basado en el cómic «Fénix Oscura» de John Byrne & Chris Claremont & David Cockrum y los comics de X-Men de Jack Kirby & Stan Lee), fotografía de Mauro Fiore, música de Hans Zimmer, montaje de Lee Smith, casting de Alyssa Weisberg & Kenyon Wells, diseño de producción de Claude Paré, dirección artistica de Caroline Alder & David Gaucher & Mathieu Giguére & Vincent Gringras Liberall & Félix Laviviere Charron & Veronique Meunier & Sandra Niewenhuijsen, vestuario de Daniel Orlandi, efectos visuales de Legacy Efects.

FICHA TÉCNICA

Intérpretes: James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, Nicholas Hoult, Sophie Turner, Tye Sheridan, Alexandra Shipp, Kodi Smith-McPhee, Evan Peters, Jessica Chastain, Halston Sage, Kote Eberhard, Andrew Stehlin, Scott Shepherd

Género: Acción fantástica de superheroes. Duracion: 1 hora 49 minutos

ARGUMENTO

Siendo niña, Jean Grey sufre en 1975 un accidente automovilístico a resultas del cual mueren sus padres. Sus poderes mentales de mutante han tenido mucho que ver con lo ocurrido. El Profesor Charles Xavier la acoge en su escuela especial para jovenes especiales mutantes. En 1992, un grupo de X-Men, atendiendo el ruego del Presidente de USA, acuden al rescate de la lanzadera especial Endeavour, que tiene problemas. Jean Grey queda atrapada en la lanzadera y absorbe una misteriosa y poderosísima energía espacial. Jean debería haber muerto, pero contra todo pronóstico sobrevive e incluso se siente mas poderosa. Todo apunta a que esa multiplicación e inestabilidad de sus poderes, cual ave fénix renacida está relacionada con unos misteriosos series liderados por Vuk, con oscuras intenciones.

CRITICA

Simon Kinberg es un productor y guionista de cine británico nacido en Londres en 1973. Estudió en la Universidad de Brown y en la Columbia University School of Arts, y tras vender el guion de «Sr y Señora Smith» (2005) realizo obras de encargo como «xXx2. Estado de emergencia» (2005), «X-Men 3. La decisión final» (2006), «Jumper» (2008), «Sherlock Holmes» (2009), «Abraham Lincoln. Cazador de vampiros» (2012) antes de volcarse en la produccion, donde ha trabajado en films como «X-Men. Primera generación» (2011), «X-Men: Dias del futuro pasado» (2014), «Cenicienta» (2015), «Marte» (2015), «Deadpool 1 y 2» (2015,18), «X-Men. Apocalipsis»(2016), «Logan» (2017), «Asesinato en el Orient Express» (2017), etc……..Como se ve es un buen guionista y productor y ahora debuta como director con «X-Men. Fénix Oscura» 10º y ultima cinta del Universo mutante de Fox (que comprada en año pasado por Disney se integrará en unos años en el MCU). Kinberg ha hecho un buen trabajo. La direccion es efectiva, el guión no es muy original pero es interesante, la fotografia es estupenda, la música magnífica, los efectos visuales y sonoros de primera, tiene buen ritmo y está muy bien interpretada. Además contiene reflexiones muy interesantes sobre la familia, las consecuencias de la mentira, la familia, la amistad, la manipulacion, el sacrificio, el heroismo, la venganza, etc……..Recomendable.