«Sentido y sensibilidad» (1995) de Ang Lee (REINO UNIDO-USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Lindsay Doran, producción ejecutiva de Lindsay Pollack, producción ejecutiva de Sydney Pollack, producción asociada de Geoff Stier, producción de Columbia Pictures & Mirage Entertainment, guión de Emma Thompson (basado en la novela de Jane Austen), fotografía de Michael Coulter, musica de Patrick Doyle, montaje de Tim Sqyres, casting de Michelle Guish, diseño de producción de Luciana Arrighi, dirección artística de Phillip Elton & Andrew Sanders, decoración del set de Ian Whittaker

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Emma Thompson, Kate Winslet, Alan Rickman, Hugh Grant, Greg Wise, Gemma Jones, Myriam Emile Francois (como Emile Francois), Elisabeth Spriggs, Robert Hardy, Ian Brimble, Isabelle Amyes, Imelda Stauton, Imogen Stubbs, Hugh Laurie, Elisabeth Dumsden, Lone Vidahl, Tom Wilkinson

Género: Drama romántico-costumbrista. Duración: 2 horas 10 minutos. 1 Oscar (mejor guión adaptado) y 2 Globos de Oro (pelicula de drama, guión). 3 BAFTA (pelicula, actriz, actriz secundaria)

ARGUMENTO

Inglaterra, principios del siglo XIX. Dos hermanas completamente distintas: una, pura razón y sentido común, y la otra, pura sensiblidad y pasión, se enfrentan a las adversidades de la vida. Al morir su madre deben abandonar el hogar, que pasa a manos de un hermanastro, hijo del primer matrimonio de su padre. Se mudan al campo y allí tendrán experiencias que producirán en ellas un cambio profundo.

CRITICA

Ang Lee (1954-) es un director de cine taiwanés nacido en Pigfun. Sus padres eran chinos que se trasladaron a Taiwan tras el el final de la guerra civil china en 1949. Creció en un hogar donde se daba mucha importancia a la educación. Estudió en la escuela provincial Tainan First Senior School, donde su padre era director. Se esperaba que aprobara el examen anual conjunto de acceso a la Universidad, la única via de acceso a la educación universitaria en la República de China. Pero tras suspender el examen dos veces, para decepción de su padre, entró en una universidad de tres años, la Universidad Nacional de arte (ahora reorganizada y ampliada como la Universidad Nacional de arte de Taiwan) y se graduó en 1975. Su padre quería que fuera profesor, pero el se interesó por el teatro y las artes de la Universidad. Esta temprana frustración orientó su carrera hacia la artes escénicas. Ver «El manantial de la doncella» (1960) de Ingmar Bergman, fue una experiencia formativa para el. Se dió a conocer internacionalmente con su debut, el drama «Manos que empujan» (1992). Un año mas tarde afianzó su carrera con la comedia dramatíca «El banquete de bodas», que ganó el Oso de Oro en Berlín, siendo nominado a los Oscars y Globos de Oro. Le consagró a nivel mundial la comedia dramática «Comer, beber, amar» (1994). El film volvíó a ser nominado a los Oscars y Globos de Oro y gano 5 premios en Taiwan. Luego adaptó a Jane Austen en «Sentido y sensiblidad» (1995), recibiendo su segundo Oso de Oro en Berlín. Luego dirigio en Hollwyood el duro drama familiar-generacional «La tormenta de hielo» (1997) y el duro western sobre la guerra civil norteamericana «Cabalga con el diablo» (1999). Aunque los criticos no alabaron estas obras, no tuvieron gran éxito en taquilla. En 1999 Hsu Li-Kong invitó a a lee a realizar una pelicula basada en el tradicional cuento de «Wuxia». Entusiasmado con cumplir uno de sus sueños de niño, Lee formó un equipo para productir la pelicula «Tigre y dragón» (2000). Fué un éxito a nivel mundial y recibió 10 nominaciones al Oscar, ganando el de mejor pelicula extranjera y 3 premios técnicos. En 2003 volvió a Hollwyood para productir «Hulk». Aunque la pelicula tuvo criticas irregulares fue un éxito a nivel financiero. Por el drama gay «Brokeback Mountain» (2005) ganó el Oro en el Festival de Venecia, asi como el Globo de Oro, BAFTA y Oscar a mejor director. Luego rodo en Taiwan el drama pasional «Deseo, peligro» (2007). Luego rodó en USA el drama generacional «Destino:Woodstock»(2009) y el drama «La vida de Pi» (2002), que le valio su segundo Oscar como director. Luego ha rodado el drama antibelicista «Billy Lynn» (2016) y el film de ciencia-ficción y acción «Géminis» (2019). He visto varias peliculas suyas y creo que es muy buen director. «Sentido y sensiblidad» (1995) es una de sus mejores peliculas. Se trata de un drama de época, muy bien dirigido, con un magnífico guión, una preciosa fotografia, una cuidada banda sonora, un montaje muy cuidado y con una excelentes interpretaciones. El film tiene muy buen ritmo, se ve muy bien, es muy grato de ver y tiene reflexiones muy profundas sobre la familia, las convenciones sociales, el amor, la mentira, el sufrimiento, el egoismo, la generosidad, etc…..Muy, muy recomendable.