FICHA TÉCNICA
Producida por Darry F. Zanuck, producción asociada de Kenneth Macgowan, producción de 20th Century Fox, guión de Sam Hellman, fotografía de George Barnes, musica de David Buttolph, montaje de Walter Thompson, dirección artística de Richard Day & Wiard Ihnen (como Wiard B. Ihnen), decoración del set de Thomas Little
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Henry Fonda, Gene Tierney, Jackie Cooper, Henry Hull, John Carradine, J. Edward Blomberg, Donald Meek, Eddie Collins, George Barbier, Russell Hicks, Ernest Whitman, Charles Tannen, Lloyd Corrigan, Victor Killian, Edward McWade, George Chandler, Irving Bacon, Frank Shannon, Barbara Peppie, Louis Mason, Matthew «Smythie» Beard (como Smythie Beard), William Pawley, Frank Sully, Davison Clark
Género: Western. Duración: 1 hora 28 minutos
ARGUMENTO
Frank James decide tomarse justicia por su mano cuando su hermano Jesse, uno de los bandidos mas buscados del oeste, fuera asesinado por la espalda por los cobardes hermanos Ford. En su venganza es ayudado por su joven amigo Glenn y por la joven hija del propietario del periodico local, que ansia ser periodista. Lo dificil es poder lleva a cabo su objetivo y escapar a la acción de la justicia.
CRITICA
Friedrich Christian Anton Lang, mas conocido como Fritz Lang (1890-1976) fué un director y guionista de cine austriaco naturalizado alemán y estadounidense, que desarrolló su carrera artística en Alemania y USA. Fué hijo de Anton Lang, arquitecto jefe de obras publicas de la ciudad de Viena y de Paula Schneider, de ascendencia judia. En 1908 empezó sus estudios de arquitectura técnica de Viena, por deseo paterno, pero se inclinaba por la pintura, por la interrumpió dichos estudios arquitectónicos para matricularse en la Escuela de artes gráficas de Viena. Sus modelos fueron Krimt y Schiele. Pasó luego a la de Nuremberg y luego a la escuela de bellas artes de Munich. A partir de 1909 o 10 abandónó el hogar paterno y emprendió una serie de largos viajes, dejando los estudios. Inicio una epoca de cambios continuos de residencia y de vida bohemia. Tras una estancia artística en Munich se estableció en París en 1914. Tras el inicio de la Primera Guerra Mundial se trasladó de Paris a Viena, donde se presentó voluntario para el ejercito. Herido durante la convalecencia empezó a escribir guiones de cine. En el el hospital conoció al director de cine vienés y luego alemán Joe May, le mostró varios dibujos y varios relatos, así que May le contrató como guionista. En 1916 empezó a escribir guiones para los Estudios UFA y estrenó su primer film como guionista, «Die Hotchzeit im excentrik Klub» (1917) dirigida por May actualmente desaparecida. La pelicula le pareció fallida a Lang asi que decidió escribir sus propias peliculas. Acabada la contienda abandonó Viena y , ciudadano alemán ya y debutó como director de cine con el drama «El mestizo» (1919), film considerado perdido. Luego dirigio el díptico de aventuras «Las arañas» (1919,20), el drama fantástico «Las tres luces» (1921), el thriller «El Doctor Mabuse» (1922), la monumental epica «Los nibelungos» (1924), el mitico film de ciencia-ficcion «Metrópolis» (1927), el thriller «Spione» (1928), la pelicula de ciencia-ficcion «Una mujer en la luna» (1928), el thriller «M, el vampiro de Dusselldorff» (1931), etc….que le convirtieron en uno de los mas famosos director de su tiempo. Los guiones de sus films lo escribio con su primera esposa, Thea Von Harbou. Al finalizar «El testamento del Doctor Mabuse» (1933) recibió la proposición de Joseph Goebbles de ponerse al frente la UFA, pero Lang era antinazi y es misma noche huyó a París, dejando todo lo que tenia y a su esposa (que tenia ideas nazis). En París realizó el drama «Liliom»(1934) con poco éxito y ese mismo año de marchó a Hollywood contratado por la Metro Goldwyn Mayer. En Estados Unidos sus proyectos fueron rechazados y tardó dos años en hacer el duro film de denuncia «Furia» (1936). Entre su filmografia destaca el drama criminal «Solo se vive una vez» (1937), el noir «La mujer del cuadro» (1944), el drama noir «Perversidad» (1945), el thriller «Secreto tras la puerta» (1947), el noir «Los sobornados» (1953), el thriller «Mas allá de la duda» (1956), el film de cine negro «Mientras Nueva York duerme» (1956), el drama «Deseos humanos» (1954), los westerns «La venganza de Frank James» (1940) y «Espiritu de conquista» (1941) y «Encubridora (1952)), los trilogia antinazi «El hombre atrapado» (1941), «Los verdugos también mueren» (1943), y «Clandestino y caballero» (1946). En muchos de sus film habia una gran carga de denuncia social. A finales de los 50 en parte por el clima anticomunista de USA y en parte por criterios comerciales viajó a RFA donde rodó el diptico de aventuras «El tigre de Esnapur/»La tumba India» (1959) y «Los crimenes del Doctor Mabuse» (1960), con la que cerro su filmografia. Habiendo quedado ciego, regularizó su vida matrimonial al casarse con Lily Latté. Murio en Los Angeles, admirado por el Grupo Cahiers en Francia. El propio Goddard lo admiraba y le dió un papel en su pelicula «El desprecio» (1963). Durante su carrera recibió numerosos premios. He visto muchas pelicula de Lang y le consideró un gran cineasta. «La venganza de Frank James» (1940) es uno de sus mejores obras. Se trata de una secuela de «Tierra de audaces» (1939) de Henry King, con Tyrone Power y Henry Fonda. El film está muy bien dirigido, con un esplendio guion, una magnifica fotografia en color, un montaje cuidado y cuenta con maravillosas interpretaciones, sobretodo de Henry Fonda (excelente). La pelicula tiene el tono del mejor western clasico, se ve muy bien, es muy entretenida y tiene reflexiones muy interesantes sobre la justicia, la venganza, la violencia, la amistad, la injusticia social, etc….Muy recomendable.