FICHA TÉCNICA
Producida por Anthony Bregman & Lawrence Kasdan & Elizabeth Redleaf & John J. Kelly & Christine K. Walker (como Christine Kuneka Walker), producción ejecutiva de Meg Kasdan & John J. Kelly, co-producción de Stephane Azpiazu & Mark Steele, producción de Werc Werc Productions & Kasdan Pictures & Likely Story, guión de Lawrence Kasdan & Meg Kasdan, fotografía de Michael McDonough, montaje de Carol Littleton, casting de Ronna Krees, diseño de producción de Dina Goldman, dirección artística de Christopher R. De Muri
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Diane Keaton, Kevin Kline, Dianne Wiest, Richard Jenkins, Elizabeth Moss, Mark Duplass, Ayelet Zurer, Sam Shepard, Lindsay Sloane, Jay Ali, Robert Bear, Casey (perro Freeway), Paul Kiernan, Jericho Watson, Yolanda Wood, Jonathan Kasdan, Anne Cullimore Decker, Anthony Bregman, Tod Hudtington
Género: Comedia dramática. Duración: 1 hora 39 minutos
ARGUMENTO
Beth y Joseph son un matrimonio maduro. con ella un poco alicaida porque sus dos hijas se han echo mayores y ya no viven en su casa, y él siempre ocupado por su trabajo de cirujano de columna. Mientras conduce con su hija Grace por la autopista, Beth acierta a ver un perro herido y abandonado. Rescatado y adoptado, sirve a Grace para encontrar novio, el veterinario que atiendo al animal. Poco despues de celebrar la boda en la familiar casa de verano en las Montañas Rocosas, Freeway (autopista) asi llaman al perro, se pierde. Se organiza entonces una exhaustiva busqueda donde están implicados Beth y Joseph mas Penny, hermana de Beth, con su novio Russell y su hija Brian y la joven que cuida la casa, Carmen, gitana con supuesto don de clarividencia.
CRITICA
Lawrence Edward Kasdan, mas conocido como Lawrence Kasdan (1949-), es un director y guionista estadounidense nacido en Miami Beach, Florida. Hijo de Sylvia, asesora laboral, y Clarence Kasdan, gerente de una tienda de electrónica. De origen judio, su hermano Mark es guionista (trabajo con el en dos peliculas) y tiene dos hermanas. Creció en Morgantown, Virginia Occidental.Sus padres eran escritores frustrado; su padre quien fallecio cuando Lawrence tenia 14 años quería ser dramaturgo y su madre afirmaba haber estudiado con el dramaturgo Sinclair Lewis en la Universidad de Wisconsin. Muchas de las peliculas de Kasdan se basaron en su infancia y adolescencia. Amante del cine, le encantaban «Los siete magníficos» (1960) y «La gran evasión» (1963), ambas de John Sturges. Tras ver en el cine «Lawrence de Arabia» (1962), consideró a David Lean su nuevo heroe. Se preparó en la preparatoria Morgantown 1966. Para financiar sus estudios universitarios, trabajó en varios empleos. Solicitó empleo en la Universidad de Michigan. Alli ganó un prestigios premio dos veces. Durante sus estudios universitarios fue a Washington para protestar contra la Guerra de Vietnam. Tambien realizó un cortometraje. Decidido a ser director decidio ser guionista. Ingresó en el programa de escritura de la UCLA y se mudó brevemente a Los Angeles, pero la experiencia le resultó frustrante y regreso a Ann Arbor, donde trabajó en una tienda de discos y continuó escribiendo guiones. Cursó una maestria en educación en la Universidad de Michigan y se graduó en 1971, con la intención de ganarse la vida como profesor de inglés en secundaria hasta irrumpir en Hollwyood. Incapaz de conseguir un puesto como profesor, aceptó un trabajo como redactor publicitario en la agencia WB Donner de Detroit, que no le gustaba pero con la que ganó 1 premio. Trabajo cinco años alli y escribia guiones por las noches. Escribió el guión de «El guardaespaldas» que circulo durante años por la ciudad (se realizo en 1992, dirigido por Mick Jackson y con Kevin Costner y Whitney Houston). En esa epoca tambien escribio el guión de «Continental Divide», el cual le fue ofrecido a Spielberg, que rodaba «Encuentros en la 3º Fase». Spielberg consiguió que la Universal comprará el guión en octubre de 1977 con el deseo de ser productor ejecutivo. La pelicula se rodó años despues, protagonizada por John Belushi y Blair Brown y dirigida por Michael Apted y se estreno en octubre de 1981. Kasdan fue tambien guionista de «El Imperio contraataca» (1980) de Irvin Kershner, «En busca del arca perdida» (1981) de Steven Spielberg y «El retorno del Jedi» (1983) de Richard Marquand. Debutó como director de cine con el thriller «neo-noir» «Fuego en el cuerpo» (1981), al que siguio la comedia dramática generacional «Reencuentro» (1983), el western «Silverado» (1985), la comedia dramática «El turista accidental» (1988), el drama urbano «Grand Canyon, el alma de la ciudad» (1991), el western «Wyatt Earp» (1994), la comedia dramática «Mumford» (1999), la pelicula de terror «El cazador de sueños» (2003) y la comedia dramática «¿Por fin solos? (2012). En los últimos años fue guionista de «Star Wars. Episodio VII: El despertar de la Fuerza» (2015), «Han Solo: Una historia de Star Wars» (2018), un corto y varios videojuegos. Ganó el Oso de Oro en Berlín por «Grand Canyon» (1991) y el Premio OCIC por «Mumford» y nominado al Oscar a mejor guión original por «Reencuentro», pelicula y guión adaptado por «El turista accidental» y guión original por «Grand Canyon». A partir de 2020 está trabajando en un documental y la adaptación de una novela. Tambien ha sido productor de varias de sus peliculas y titulos como «Casi una familia» (1989), «El guardaespaldas» (1992), etc….y una miniserie. Está casado desde 1981 con Meg Golman, actriz y guionista, con la que han tenido dos hijos Jake y Jon (tambien en la industria cinematográfica). De Lawrence Kasdan he visto casi todos sus titulos como director y varios como guionista y me parece que tiene un enorme talento. «¡Por fin solos!»(2012) es una agradable comedia dramática, muy bien dirigida, con un inteligente guión, una bella fotografia, un eficaz montaje y está muy bien interpretada por el magnifico reparto. Tiene un tono amable todo el tiempo, se ve muy bien, es muy entretenida y tiene valiosas reflexiones sobre el matrimonio, la familia, el amor a los animales. Recomendable.