FICHA TÉCNICA
Producida por Bryan Foy, producida por Warner Bros, guión de Crane Wilbur (basado en el relato de Charles Welden «Las obras del museo»), fotografia de Bert Glennon & J. Perevell Marley & Robert Burks, musica de David Buttolph (, montaje de Rudi Fehrn, dirección artística de Charles Fleischer, decoración del set de Lyle B. Reifsnider, vestuario de Howard Shoup, maquillaje de Gordon Bau
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Vincent Price, Phyllis Kirk, Frank Lovejoy, Carolyn Jones, Paul Picerni, Roy Roberts, Angela Clarke, Paul Cavanagh, Dabbs Greer, Charles Bronson (como Charles Buchinsky), Reggie Rymal
Género: Terror. Duración: 1 hora 25 minutos
ARGUMENTO
Nueva York, principios de 1900. El Profesor Henry Jarrold es un verdadero artistas, que compone figuras de cine de personajes históricos de inusitado realismo. A punto de conseguir un mecenas que lo apoye, su impaciente socio tiene otra propuesta algo siniestra:quemar el museo y beneficiarse de la suculenta póliza de seguro. Jarrold se niega, por lo que se produce un forcejeo y un incendio, a resultas de cual aparentemente perece en las llamas. En realidad ha quedado inválido, o eso parece, y desea abrir un nuevo museo. Al mismo tiempo, un tipo con el rostro desfigurado se dedica a robar cadáveres.
CRITICA
André de Toth (1913-2002) fue un director estadounidense de origen húngaro. Nacido como Sasvári Farkasfalvi Tothlafusi Antal Mihaly Toth Endré en Mako (Hungria) en tiempos del Imperio austrohúngaro. Perdió un ojo a temprana edad (lo que le une a la nomina de ilustres directores tuertos como John Ford, Raoul Walsh, Nicholas Ray y Fritz Lang). Estudió derecho en la Universidad Real de Hungria, licenciándose en 1930. Sin embargo, atraido por el mundo teatral, se unió al autor húngaro Ferenc Molnar, empezando a escribir para el teatro. Del teatro pasó al mundo del cine trabajando como guionista, asistente de dirección, actor y finalmente director. En 1939 dirigió 5 peliculas en Europa, pero la 2º Guerra Mundial interrumpió su carrera. Para huir de la guerra se trasladó a Inglaterra, donde trabajó como asistente de su compatriota, el director y productor Alexander Korda, trasladándose a USA en 1942. A pesar de tener un contrato verbal con la Productora Columbia, prefirió librarse de él para trabajar como independiente, cultivando varios géneros. En su filmografia destacan los westerns «La mujer de fuego» (1947), «El honor del Capitan Lex» (1952), «El cazador de recompensas» (1954), «Pacto de honor» (1955) y «El dia de los forajidos» (1959), el film de terror «Los crimenes del museo de cera» (1953), los films de cine negro «La senda tentadora» (1948) y «Ola de crímenes» (1954), el drama biografico «Monkey on my back» (1957), el thriller bélico «El doble espia» (1958), etc…..despidiéndose del cine con la desencantada y cínica cinta belica «Mercenarios sin gloria» (1968). Después solo produjo el western «El Condor» (1970) de John Guillermin, dirigió 1 episodio de «The Fisher Family» y co-dirigió el film de terror de serie B «Terror night» (1987). Estuvo casado 7 veces, siendo su esposa mas famosa la actriz Veronica Lake. Tuvo cuatro hijos. Trabajó con actores como Anne Baxter, Ralph Bellamy, Ruth Warrick, Merle Oberon, Franchot Tone, Thomas Mitchell, Fay Bainter, Elisha Cook Jr, John Qualen, Barbara Stanwyck, David Niven, Richard Conte, Gilbert Roland, Joel McCrea, Veronica Lake, Donald Crisp, Preston Foster, Airleen Wheelan, Dick Powell, Elizabeth Scott, Jane Bryan, Raymond Burr, Richard Widmark, Linda Darnell, John Russell, Gary Merrill, Randolph Scott, Joan Leslie, Ellen Drew, Alexander Knox, Alfonso Bedoya, Raymond Massey, Richard Webb, Gary Cooper, Phyllis Thaxter, David Brian, Paul Kelly, Lon Chaney Jr, Phil Carey, Claire Trevor, Broderick Crawford, Lloyd Bridges, Ernest Borgnine, Lee Marvin, Vincent Price, Phyllis Kirk, Frank Lovejoy, Carolyn Jones, Van Heflin, Ruth Roman, Howard Duff, Jeff Morrow, Marie Windsor, Sterling Hayden, Ted de Corsia, Charles Bronson, Kirk Douglas, Walter Matthau, Elsa Martinelli, Diana Douglas, Walter Abell, John Payne, Cameron Mitchell, Dianne Foster, Jack Hawkins, Gia Scala, Robert Ryan, Burl Ives, Tina Louise, Nehemiah Persoff, Jack Palance, Jeffrey Hunter, Michael Caine, Nigel Davenport, Nigel Green, Harry Andrews, etc…..De De Toth he visto varias peliculas y creo que tenia un gran talento. «Los crimenes del museo de cera» (1953) es uno de sus mejores peliculas y un clásico del cine de terror de los 50, rodado para ser exhibido en pantallas 3-D. Está muy bien dirigida, el guión es fantástico, la fotografia maravillosa, la inquietante banda sonora esplendida, el montaje está bien entonado y está muy bien interpretado, sobretodo por el gran Vincent Price (uno de los totems del terror). El film mezcla muy bien terror y thriller gótico (con unas agradables notas de humor) tiene algunas escenas muy inquietantes, tiene un ritmo estupendo y interesantes reflexiones sobre el talento artístico, la avaricia, la violencia, la locura, el crimen, las apariencias, etc…….Para amantes del mejor terror clásico.