FICHA TÉCNICA
Producida por Carl Foreman, producción asociada de Harold Buck, producción de Columbia Pictures & Open Road, guión de Carl Foreman (basado en el libro «Mis jovenes años» de Winston Churchill), fotografía de Gerry Turpin, musica de Alfred Ralston, montaje de Kevin Connor, casting de Miriam Brickman, diseño de producción de Donald M. Ashton (como Don Ashton) & Geoffrey Drake, dirección artística de John Graysmark & William Hutchinson, decoración del set de Anthony Mendleson
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Simon Ward, Robert Shaw, Anne Bancroft, Jack Hawkins, Ian Holm, Anthony Hopkins, Patrick Magee, Edward Woodward, John Mills, Robert Hardy, Laurence Naismith, William Dexter, Basil Dignam, John Stuart, Colin Blakely, Russell Lewis, Michael Audreson, Richard Leech, Clive Morton, Robert Flemyng, Dinsdale Landen, Julian Holloway, Thorley Walters, Patrick Holt, Maurice Roeves, James Cossins, Jane Seymour, Pippa Steel, Robert Harris, Edward Burnham
Género: Drama biográfico. Duración: 2 horas 26 minutos. Globo de Oro a mejor pelicula extranjera. BAFTA mejor diseño de vestuario
ARGUMENTO
Winston Churchill es un joven perteneciente a una familia acomodada, cuyos padres están mas atentos a sus quehaceres, vida profesional y social, que a prestar atención a su hijo, hasta el punto que su querida niñera es casi una segunda madre. Con el tiempo el muchacho acabara dedicándose a la política, siguiendo los pasos de su padre, parlamentario que acaba cayendo en desgracia y que murió prematuramente debido a la sífilis que mermó sus último años sus facultades.
CRITICA
Richard Samuel Attenborough, mas conocido como Richard Attenborough (1923-2014) fué un actor, productor y director de cine británico nacido en Cambridge y muerto en Londres. Mayor de tres hermanos (el famoso fue el divulgador de la naturaleza David Attenborough) fue hijo de un profesor universitario y de un consejera matrimonial. Creció en el Collegue House del campus de la Universidad College, donde su padre era el director. En 1939 sus padres adoptaron a dos chicas judias procedentes de zonas en conflicto. Durante la II Guerra Mundial creció en zonas en conflicto. Durante la Segunda Guerra Mundial sirvió en la R.A.F. Despues de una formación básica como piloto, ingresó en la recién creada unidad de cine de la fuerza aérea en los Estudios Pinewood bajo el mando del Coronel Boulting (mas tarde guionista y director). Apareció en 1943 junto a Edward G. Robinson en una pelicula propagandística. Despues se presentó como voluntario para volar en la unidad de filmación, recibiendo nueva instrucción (durante la cual sufrió años permanentes el el oido). Llegó a Sargento y voló en varias misiones alrededor de Europa filmando desde la posición de artillero de cola para registrar los resultados de los bombarderos británicos. En 1945 se casó con la actriz Sheila Shim con la que tuvo tres hijos (su hijo Michael fué actor). Cursó estudios en Leicester y en la Escuela de arte dramático. Debutó en el teatro en 1941 y un año mas tarde en el cine con el film propagandístico «Sangre, sudor y lágrimas» (1942) de David Lean & Noel Coward. Alcanzó la fama con el drama «Adios a la cobardía» (1947) y el film de cine negro «Brighton Rock» (1947). Desde entonces desarrolló una carrera rápida muy amplia, trabajando tanto en Inglaterra como en USA en titulos como «La gran evasión» (1963), «Cañones en Batasi» (1964), «Plan siniestro» (1964), «El vuelo del Fénix» (1965), «El Yang-Tse en llamas» (1966), «El extravagante Doctor Dolittle» (1967), «El estrangulador de Rillington Place» (1971), «El factor humano» (1979), «Parque Jurásico» (1979), etc….a las ordenes de directores como John Guillermin, John Sturges, Robert Aldrich, Robert Wise, Richard Fleischer (2 veces), Otto Preminger (dos veces), Steven Spielberg (2 veces), etc….En teatro trabajó destacó su trabajo junto a su esposa Sheila Shim en la famosa obra de Agatha Christie «La ratonera», en la que trabajó varias temporadas. Fue presidente de la RADA y BAFTA. Fue premiado en San Sebastián por «Objetivo: Banco de Inglaterra» (1960) de John Guillermin y «Plan siniestro» (1964) de Bryan Forbes y ganó el BAFTA a mejor actor secundario por «El Yang-Tse en llamas» (1966) de Robert Wise y «El extravagante Doctor Dolittle» (1967) de Richard Fleischer. Debutó como director de cine con la comedia bélica musical «Oh, que guerra tan bonita!» (1969) al que siguió el biopic «El joven Winston» (1972), la pelicula bélica «Un puente lejano» (1977), el inquietante thriller de terror «MAGIC: El muñeco diabólico» (1978), rodado en USA, el biopic «Ghandi» (1982), el drama musical basado en un exito de Broadway «A Chorus Line» (1985), el drama de denuncia «Grita Libertad» (1987), el biopic «Chaplin» (1992), el drama romántico inspirado en hechos reales «Tierras de penumbra» (1993), el biopic «Buho Gris» (1999), etc…..acabando su carrera en 2007. Ganó el Oscar a mejor pelicula y director por «Ghandi». Richard Attenborough fue un gran actor y un brillante director. «El joven Winston» (1972) es su segundo largometraje y una de sus mejores obras. La pelicula está muy bien dirigida, con un esplendido guion, una magnifica fotografia, una maravillosa banda sonora y unas maravillosas interpretaciones, sobretodo de Simon Ward. El film tiene el mejor sabor del cine clásico, se ve muy bien, es muy entretenida y tiene reflexiones muy interesantes sobre la ambicion, la politica, la familia, la enfermedad, el deber, etc….Muy, muy recomendable.