«El gran McLintock» (1963) de Andrew V. McLaglen (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Michael Wayne, producción de United Artist, guión de James Edward Grant, fotografía de William A. Clothier, musica de Frank De Vol (como De Vol), montaje de Bill Lewis & Otho Lovering, dirección artística de Eddie Imazu & Hal Pereira, decoración del set de Sam Comer & Darrell Silvera

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: John Wayne, Maureen O’Hara, Patrick Wayne, Stephanie Powers, Jack Kruschen, Chill Wills, Yvonne de Carlo, Jerry Van Dyke, Edgar Buchanan, Bruce Cabot, Perry Lopez, Stroher Martin, Gordon Jones, Robert Lowery, Hank Worden, Michael Pate, Edward Faulkner, Mari Blanchard, Leo Gordon, Chuck Robertson, Bob Steele, Aisa Wayne, Big John Hamilton (como «Big» John Hamilton)

Género: Western. Comedia. Duración: 2 horas 1 minuto

ARGUMENTO

George Washington McLintock es un gran potentado, con dueño de inmensas propiedades en el lejano oeste. Separado de su esposa Katherine, que se fué al este hace un para de año porque no podía soportar el estilo de vida de su marido, el matrimonio se reune se de nuevo tras el regreso de su hija Becky, que ha estado estudiando en el este, y que vuelve hecha toda una mujercita. Los encantos de la chica, despertarán la admiración de un joven granjero, que junto a su madre ha empezado a trabajar para McLintock.

CRITICA

Andrew Victor McLaglen, mas conocido como Andrew V. McLaglen (1920-2014) fué un director de cine, t.v, actor ocasional de origen británico con nacionalidad estadounidense. Fué hijo del actor británico Victor McLaglen y Enid Edmond (su primera esposa). Perteneciente a una familia de cineastas que incluye a cinco tios, creció en el mundo de las peliculas con «padres» como John Wayne y John Ford. Tras trabajar como ayudante de dirección para algunas producciones menores, Ford le dió le dió el trabajo de ayudante en «El hombre tranquilo»(1952). Despues de varias peliculas mas, debutó como director de cine con el western de serie B «Matar a un hombre» (1956), rodando a continuación el film de serie B «El hombre de la camara acorazada» (1956), «The abductors» (1957) y «Freckes»(1960). En esa epoca rodó también episodios de «Perry Mason», «Gunslingers», «Rahwide», «El virginiano», «Gunsmoke», etc…..Volvió al cine, donde dirigio westerns  como «El gran McLintock» (1963), «Camino de Oregon» (1967),»Los indestructibles» (1969) «Chisum» (1970), el drama bélico «El valle de la violencia» (1965), la belicas «La brigada del diablo» (1968) y «Lobos marinos» (1980), los westerns «La soga de la horca» (1973), «Los últimos hombres duros» (1976), la pelicula de accion «Patos salvajes» (1978), el film de accion «Rescate en el mar del Norte» (1979), acabando su carrera en 1991. Tambien rodó tv-movies, miniseries y episodios de t.v. He visto varias pelicula de McLaglen como director y creo es era muy eficiente. «El gran McLintock» (1963) es divertido western con mucho humor, dirigido con mucho oficio, escrito con inteligencia, con una espléndida fotografia, una bella banda sonora, un entonado montaje y está muy bien interpretada, sobretodo por John Wayne y Maureen O’Hara. El film tiene muy buen ritmo, se ve muy bien, es siempre amable, es muy entretenido y tiene reflexiones interesantes sobre la matrimonio, la familia, la paternidad, el amor, la amistad, el trato a los indios, la comunidad, etc…..Muy, muy recomendable.