«Paseando a Miss Daisy (1989) de Bruce Beresford (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Richard D. Zanuck & Lily Finn Zanuck, producción ejecutiva de David Brown, producción asociada de Robert Doudell & Alfred Uhry, co-producción ejecutiva de Jake Eberts, producción ejecutiva de Richard Brown, producción asociada de Robert Doudell & Alfred Uhry, co-producción ejecutiva de Jake Eberts,  producción de Zanuck Company & Warner Bros & Majestic Film International, guión de Alfred Uhry (basado en su obra teatral), fotografía de Peter James, musica de Hans Zimmer, montaje de Mark Warner, casting de Elyn Wright, diseño de producción de Bruno Rubeo, dirección artística de Victor Kempster, decoración del set de Chrispian Sallis & Elizabeth McBride

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Morgan Freeman, Jessica Tandy, Dan Aykroyd, Patti Lupone, Esther Rolle, Jo Ann Havrilla (como Joann Havrilla), William Hall Jr, Alvin M. Sugarman, Clarice F. Geigelman, William Hall Jr, Alvin M. Sugarman, Clarice F. Geigerman, Muriel Moore, Sylvia Kaler, Carolyn Gold, Crystal Fox (como Chrystal R. Fox), Bob Hannah

Género: Comedia dramática. Duración: 1 hora 39 minutos. 4 Oscars (pelicula, actriz, guión adaptado, maquillaje) y 3 Globos de Oro (comedia o musical, actor de comedia o musical, actriz de comedia o musical)

ARGUMENTO

1948. En la sureña Atlanta, Georgia, la anciana Miss Daisy es una temperamental y viuda judia de 72 años. Tras sufrir un accidente conduciendo su coche, su hijo, temiendo por su vida, contrata a un chofer negro para que la lleve de paseo. Los iniciales roces entre ambos derivan en una entrañable relación.

CRITICA

Bruce Beresford (1940-) es un director de cine, productor cinematográfico y guionista australiano. Nacido en Sidney (Nueva Gales del Sur) cerca de Sidney, hijo de Leslie y Lona Beresford. Fué criado en el suburbio de Toongabbie y asistió a la King’s School. A los 22 años se mudó a Inglaterra, pero no logró conseguir trabajo en la industria cinematográfica, por lo que aceptó un trabajo como editor cinematográfico en Nigeria, en donde trabajó dos años. Debutó como director de cine con la comedia «Las aventuras de Barry McKenzie» (1972), la que siguió la comedia de terror «Barry McKenzie Holds his own»(1974), la comedia musical «Side by side» (1975), la comedia «La noche de las elecciones» (1976), el drama «Adquiriendo sabiduria» (1977) y la pelicula de aventuras «Intriga en el mar» (1978). Fué aclamado por el drama bélico militar «Consejo de guerra» (1980), por la que fué nominado al Oscar a mejor guión adaptado. Tras un par de pelicula recibió varias ofertas de Hollywood. Beresford eligió dirigir el drama «Gracias y favores» (1983) que fué protagonizada por Robert Duvall. Beresford fué nominado al Oscar y Duvall fué nominado a mejor actor. Luego rodó el biopic religioso «Rey David» (1985), la comedia dramática «Paseando a Miss Daisy» (1989), el drama bélico «Camino al paraiso» (1997), los drama verídicos «Evelyn» (2002), «El último bailarín de Mao» (2009), los thrillers «Doble traición»(1999) y «The Contract» (2006), etc….De él he visto varias varias peliculas y me parece que tiene mucho talento. «Paseando a Miss Daisy» (1989) es su mejor pelicula y una de las mejores peliculas de los 80. Se trata de una estupenda y emotiva comedia dramática, muy bien dirigida, con un esplendido guión, una magnífica fotografia, una preciosa banda sonora, un montaje muy cuidado y está muy bien interpretada, sobretodo por Morgan Freeman y Jessica Tandy (ambos soberbios).  La pelicula es muy humana, tiene un ritmo sereno, se ve muy bien, es muy entretenida y tiene reflexiones muy profundas sobre la amistad, el trabajo bien hecho, las diferencias sociales, el racismo, la vejez, el paso del tiempo, etc…….Para amantes del gran cine.