«Estallido»(1995) de Wolfgang Petersen (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Arnold Kopelson & Wolfgang Petersen & Gail Katz, produccion ejecutiva de Duncan Henderson & Anne Kopelson, co-producción de Stephen Brown & Nana Greenwald & Sandford Pantich, produccion de Warner Bros & Kopelson Entertainment & Punch Productions, guión de Laurence Dworet & Robert Roy Pool (basado en la novela de Richard Preston «Zona caliente»), fotografia de Michael Ballhaus, musica de James Newton Howard, montaje de Neil Travis & Lynzee Klingman & William Hoy, casting de Janet de Jane Hirshenson & Jane Jenkins, diseño de producción de William Sandell, dirección artística de Nancy Patton & Francis J. Pezza, decoración del set de Rosemary Brandenburg, vestuario de Erica Edell Phillips

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Dustin Hoffman, Rene Russo, Morgan Freeman, Cuba Gooding Jr, Kevin Spacey, Donald Sutherland, Patrick Dempsey, Zakes Mokae, Malick Bowens, Susan Lee Hoffman, Benito Martinez, Bruce Jarchow, Leland Hayward III, Daniel Cholos, Dale Dye, Gina Menza, Per Didrik Fasmer, Michelle Joyner, Donald Forrest, Julie Pierce. J. T. Walsh (no acreditado)

Género: Thriller vírico-intriga-acción . Duración: 2 horas 2 minutos. Mejor actor de reparto  (Kevin Spacey) del círculo de Críticos de Nueva York. Nominado al Saturn a mejor pelicula de ciencia-ficción

ARGUMENTO

Narra los dramáticos esfuerzos de un grupo de de investigadores del ejército norteamericano por controlar un virus letal que entra accidentalmente en Estados Unidos a través de un mono africano. El virus comienza a diezmar a una pequeña ciudad y amenaza con extenderse a toda la nación. En su desesperada búsqueda de soluciones, los investigadores tendrán que resolver delicadas cuestiones éticas, agravadas por una turbia operación miltar del pasado que implica negativamente al propio gobierno estadounidense.

CRITICA

Wolfgang Petersen (1941-2022) fue un director de cine alemán, nacido en Emden (una pequeña localidad de norte de Alemania, cerca de la frontera de los Paises Bajos) y muerto en Los Angeles, California (USA). En 1953-60 estudio en la «Gelehrtenschule de Johanneums», en Hamburgo. Despues asistió a la Academia de cine y televisión de Berlín (1966-70). Se abrió paso en el medio audiovisual con obras para la televisión alemana, como la popular serie policiaca «Crimen Scene», donde conoció  y trabajó con el actor Jurgen Prochnow, que mas tarde aparecerá en su film «Das Boot» (1981). Hacia 1970 realizó varios telefilms en 35 mm, algunos exhibidos en salas comerciales (1970-80). Obtuvo un enorme éxito internacional con la película bélica «El submarino» (Das Boot (1981), alabada por su agobiante realismo y nominada a 6 Oscars, dos de ellos a mejor director y guión. Los estudios Bavaria financiaron las superproduccion fantástica alemana «La historia interminable» (1984), adaptación de la famosa novela de Michael Ende, arrasando en las taquillas. Hollywood le reclamó y rodó la pelicula de ciencia-ficción «Enemigo mio» (1985), que fué un fracaso y con el tiempo se ha convertido en un título de culto. Tras varios proyectos frustrados, rodó el thriller de intriga «La noche de los cristales rotos» (1991), el thriller «En la linea de fuego» (1993), el thriller vírico «Estallido» (1995), el thriller de accion aérea «Air Force One»(el avión del Presidente) (1997), el drama marino basado en hechos reales «La tormenta perfecta» (2000), la película épica «Troya» (2004) y la catastrófica «Poseidón» (2006). Tras abandonar la adaptacion de la novela de Orson Scott Card «El juego de Ender»· (que rodaría finalmente Gavin Hood en 2013), debido a discrepancias con los productores, no dirigio durante una década, despidiéndose del cine con la comedia de robos rodada en Alemania «Cuatro contra el banco» (2016). Estuvo casado con Ursula Sieg en 1970-78 y desde 1978 con Marie Antoniette-Borgel, que le acompaño hasta la muerte y le dió a su último hijo, el director y guionista Daniel Petersen. Durante su carrera trabajó con actores como Jurgen Prochnow, Dennis Quaid, Louis Gossett Jr, Brion James, Tom Berenger, Greta Schacchi, Bob Hoskins, Joanne Whalley, Corbin Bernsen, Clint Eastwood, John Malkovich, Rene Russo, Dylan McDermott, Gary Cole, Fred Dalton Thompson, John Mahoney, Gregory Alan Williams, Dustin Hoffman, Morgan Freeman, Cuba Gooding Jr, Kevin Spacey, Donald Sutherland, Harrison Ford, Gary Oldman, Glenn Close, Wendy Crewson, Paul Guilfoyle, Xander Berkeley, William H.Macy, Dean Stockwell, George Clooney, Mark Wahlberg, Diane Lane,  John C. Reilly, William Fitchner, John Hawkes, Mary Elisabeth Mastrantonio, Michael Ironside, Cherry Jones, Bob Gunton, Karen Allen, Christopher McDonald, Brad Pitt, Eric Bana, Orlando Bloom, Diane Kruger, Brian Cox, Sean Bean, Brendan Gleeson, Rose Byrne, Peter O’Toole, Garrett Dillahunt, Saffron Burrows, James Cosmo, Julian Glover, Kurt Russell, Josh Lucas, Richard Dreyfuss, Emmy Rossum, Til Schweiger, etc……De Wolfgang Petersen vi casi todas sus peliculas y me parece muy buen director. «Estallido» (1995) es un inquietante thriller vírico de intriga y accion, muy bien dirigido, escrito con oficio, con una magnífica fotografia y una vibrante banda sonora, un montaje muy eficaz y interpretada con mucha conviccion, sobretodo de Dustin Hoffman (que humaniza mucho su papel de heroe, muy alejando de lo que suele interpretar). La pelicula tiene un ritmo trepidante, es angustiosa por momentos, tiene un tono realista, es muy entretenida. Dentro de su tono muy de género, tiene  un duro alegato contra el desarrollo de las armas biológicas y químicas y la razón de estado y aboga por la necesidad de prevenir ciertas enfermedades contagiosas de especial incidencia social, y tambien aboga por la unidad familiar, el trabajo en equipo, la amistad, la ciencia como servicio a los demás, etc……Bastante recomendable.