«Kepler Sexto B» (2023) de Alejandro Suárez Lozano (ESPAÑA-FRANCIA)

FICHA TÉCNICA

Producción ejecutiva de Lina Badenes & Ana Camacho & Gonzalo de Santiago, co-producción de Eduardo Jiménez Abad, producción de Turanga Films & Quexito Films & Noodles Production, distribución de Filmax, guión de Alejandro Suárez Lozano & Grete Suárez, fotografía de Pablo Burmann, musica de Vanessa Garde, montaje de Perig Guinamant, dirección artística de Maria Jesus Tarazona, vestuario de Raquel Porter

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Karra Elejalde, Daniela Pezzoti, Jorge Bosch, Pablo Molinero, Jons Apila, Ramiro Blas, Jacqueline Corado, Mariana Cordero, Pep Ricart, Amina Leony, Juli Mira, Vicente Vergara

Género: Drama. Duración: 1 hora 33 minutos

ARGUMENTO

Jonás Martinez cree estar en una misión espacial de la NASA a bordo de su nave «Orion III», posada por el planeta Kepler. Allí apenas tiene ya víveres y no recibe respuestas del exterior, pero se niega a abandonar la nave sin el regreso del Capitán Petrus, que se ha extraviado fuera de la nave. En realidad parece haber perdido la cabeza, puesto que la verdad es que vive en el piso sexto de un bloque de vecinos de una zona humilde de la ciudad. Un piso mas abajo la niña Zai es muy infeliz, pues tras la muerte de su madre se siente abandonada y sufre los abusos de su padrastro. Durante una salida de su «módulo»  Jonás y Zai se encontrarán.

CRITICA

Alejandro Suárez Lozano (1980-) es un director de cine y escritor español nacido en Baracaldo. Fué hijo del director de cine Julia Suárez Vega, conocidos por las comedias «A golpe tendido» (1999) y «Tritones, mas allá de ningún sitio» (2009). Su familia se trasladó a León cuando tenía un año. Su primera experiencia trabajado en cine fué ayudando a su padre con cortometrajes rodados en Super 8. En 1999 empezó su carrera profesional como artista de storyboard y trabajando bajo la guía de renombrados directores españolas como Achero Mañas y Daniél Monzón. En 2005 co-dirigio con Guillermo Navajo su primer cortometraje, «Escorzo». Luego ha dirigido los cortos «Escorzo» (2010),, «The Fisherman» (2015), «El hombre que vive sueña» (2015) y el documental «El último Rey de León» (2011). sus cortometrajes han obtenido numerosos premios. Ahora debuta con buen pie como director de cine con el drama «Kepler Sexto B» (2023). La película está dirigida con oficio, el guión es bastante original, la fotografía es bastante buena (sobretodo en «la nave espacial»), la banda sonora es solida, el montaje es eficaz y está muy bien interpretada, sobretodo por Karra Elejalde y Daniela Perozzi. La peliicula es realista y dramatica, tiene mucha humanidad, tiene un ritmo sereno y reflexiones de gran calado sobre el dolor, la soledad, el escapismo, la familia, la realidad, la amistad, el abuso infantil, etc……Recomendable.