FICHA TÉCNICA
Producida por Tom Hanks & Gary Goetzman & Rita Wilson & Fredik Wikstrom, producción ejecutiva de Marc Forster & Neba Backman & Tor Jonasson & Tim King & David Magee & Michael Porseryd & Louise Rosner & Steve Shareskian & Renée Wolfe, producción de Playtone & STX Entertainment & 2DUX & SF Studios & Sony Pictures Entertainment (SPE), guión de David Magee (basado en la pelicula sueca de 2015 «Un hombre llamado Ove», basada a su vez en la novela de Fredik Backman), fotografia de Matthias Koenigswieser, musica de Thomas Newman, montaje de Matt Cheese, casting de Francine Maislier & Molly Rose, diseño de producción de Barbara Ling, decoración del set de Michael J. Amato, vestuario de Frank L. Fleming
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Tom Hanks, Mariana Treviño, Manuel Garcia-Rulfo, Christiana Montoya, Alessandra Perez, Rachel Keller, Cameron Britton, Juanita Jennings, Peter Lawson Jones, Max Pavel, Kailey Hyman, Truman Hanks, Greg Allan Martin
Género: Comedia dramatica. Duración: 2 horas 1 minuto
ARGUMENTO
Otto es un viudo ya mayor y muy enamorado de su fallecida esposa, pero algo asocial y amargado, que gruñe a todas horas, y que al ser forzado a jubilarse, ha tomado la terrible decisión de jubilarse. Pero en el fondo no es mala persona, y cuando intenta quitarse la vida, siempre se asoma algún vecino pidiendo ayuda; y aunque refunfuñando, le presta el requerido servicio, frustrándose por el momento sus fatales intenciones.
CRITICA
Marc Forster (1969-) es un director y guionista suizo nacido en Illerstein, Bavaria (Alemania). De padre medico alemán y madre arquitecta suiza, la familia se mudó a Suiza cuando Forster tenia 9 años. Paso su adolescencia en Davos, un resort de invierno en el ese del país y asistió al Instituto «Montana Zuberberg» en medio del país. Se mudó a USA en 1990, estudiando durante tres años en la Universidad de Nueva York y rodando varios documentales. En 1995 se mudó a Hollywood, donde rodó el film de bajo presupuesto «Loungers» (1995), el cual ganó el «Slamdance Audience Award». Su primera pelicula profesional fue el drama «Everything put together» (2000), nominada al Gran Premio del Jurado del Festival de Sundance. Se dio a conocer con el duro drama «Monster’s ball» (2001) con Billy Bob Thornton y Halle Berry, ganando la segunda el Oscar a mejor actriz. Luego rodo el drama verídico «Descubriendo Nunca Jamás» (2004) con Johnny Depp y Kate Winslet, nominada a 5 Globos de Oro y 7 Oscars, incluyendo a mejor pelicula y actor. Luego rodó el extraño thriller psicológico «Transito» (2005) con Ewan McGregory, Naomi Watts, Ryan Gosling y Bob Hoskins, la cual fué un fracaso de público y critica. En 2006 rodó la atípica comedia dramatica «Mas extraño que la ficción» (2006) con Will Ferrell, Maggie Gyllenhall, Emma Thompson, Dustin Hoffman, Queen Latifah y Tony Hale, que tuvo mucho exito de publico y critica y fue nominada a varios premios. En 2007 estreno el duro y emotivo drama «Cometas en el cielo» (2007), que tuvo bastante exito. Ese mismo año fue elegido para dirigir el nuevo film de James Bond, «Quantum of solace», que se estrenó al año siguiente con mucho exito de taquilla y criticas divididas. En 2011 estrena el drama biografico «El soldado de Dios» (2011) con Gerard Butler, Michelle Monaghan y Michael Shannon. El film no tuvo exito y criticas en su mayoría negativas. En 2013 llevo al cine la famosa novela de Max Brooks sobre una epidemia zombie mundial «Guerra Mundial Z» (2013) con Brad Pitt como protagonista, que tuvo muchos problemas de producción (enfrentamientos entre Marc Forster y los productores y las contantes revisiones del guón), pero se estreno con gran exito de taquilla y buenas criticas. Luego rodo el drama psicológico «Dame tus ojos» (2016) con Blake Lively, Jason Clarke y Danny Huston. Luego ha rodado un corto, ha producido una serie de t.v y rodo el nostálgico film familiar «Christopher Robin» (2018) con Ewan McGregor y Hayley Atwell, tras lo cual ha producido dos peliculas. Marc Forster es un director todoterreno que ha tocado varios géneros. De el he visto varias peliculas y creo que tiene mucho talento. Ahora realiza «El peor vecino del mundo» (2022) comedia dramatica remake de la popular cinta sueca «Un hombre llamado Ove» (2015-), basada a su vez en la novela de Fredik Backman El film de Forster respeta en lo esencial la trama del libro y de la pelicula, trasladando la acción a USA. Está muy bien dirigida, escrita con mucho oficio, con una fotografia muy bonita, una cautivadora musica, un entonado montaje y estupendas interpretaciones, sobretodo de Tom Hanks y Mariana Treviño. El film tiene un tono realista y agridulce, se ve muy bien, tiene buen ritmo, es muy humano, reflexiona certeramente sobre el dolor, el sufrimiento, la familia, la perdida, la amistad, la solidaridad, el matrimonio, la burocracia, etc……Solo desentona un subtrama LGTB. Recomendable.