«El jurado» (2003) de Gary Fleder (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Arnon Milchan & Gary Fleder & Christopher Mankiewicz & Christopher Mankiewicz, producción ejecutiva de Jeffrey Downer, producción de 20th Century Fox & Regency Enterprises, guión de Brian Koppleman & David Leven & Rick Cleveland & Matthew Chapman (basado en la novela de John Grisham), fotografía de fotografía de Robert Elswitt, musica de Christopher Young, montaje de William Steinkamp, casting de Deborah Aquila & Tricia Wood, diseño de producción de Nelson Coates, dirección artística de Scott Plauche, decoración del set de Tessa Posnansky, vestuario de Abigail Murray

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: John Cusack, Gene Hackman, Dustin Hoffman, Rachel Weisz, Bruce Davison, Bruce McGill, Jeremy Piven, Nick Searcy, Luís Guzmán, Stanley Anderson, Marguerite Moreau, Leland Orser, Gerry Bamman, Nestor Serrano, Cliff Curtis, Joanna Going, Jennifer Beals, Bill Nunn, Juanita Jennings, Nora Dunn, Guy Torry, Rusty Schimmer, Rhoda Griffiths, Dylan McDermott, Celia Weston

Género: Thriller judicial. Duración: 2 horas 2 minutos

ARGUMENTO

Tres personajes se juntan en Nueva Orleans en un polémico proceso contra un poderosa empresa por venta indiscriminada de armas. Por un lado está un abogado honrado e idealista, pero fragil, que defiende a la familia de un hombre asesinado. Por otro lado, el poderosísimo y cínico abogado de la empresa de armas, especialista en manipular jurados. Y, en medio de ello, un joven miembro del jurado electo, que juega a todas las bandas, en connivencia con su novia, con el fin de hacerse rico con este proceso.

CRITICA

Gary Fleder es un director, guionista y productor de cine estadounidense nacido en Norfolk, Virginia, en 1962. Graduado en la Universidad de Boston y en la US School of Cinematic Artist, empezó su carrera en television con un episodio de la serie «Historias de la cripta». Desde entonces ha dirigido episodios de series como «The Shields», «The evidence», «Life of Mars», etc…..Debutó en el cine con el thriller «neonoir», «Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto» (1995), presentado en Cannes. Luego ha rodado el thriller psicológico «El coleccionista de amantes» (1997), el thriller de ciencia-ficción «infiltrado»(2001), el thriller judicial «El jurado» (2003), el biopic deportivo «The express: La historia de Ernie Davis» (2006) y el thriller de accion «El protector» (Homefront) (2013). Tambien ha dirigido tv-movies y episodios de «October Road», «Life of Mars», «Una vida inesperada», «Turn: Espias de Washington», «Kingdom», «Zoo». Ha producido la series «October Road» (2007-08), «Una vida inesperada» (2010-11), «Bella y Bestia» (2012-16), etc….varias tv-movies y un cortometraje. De Gary Fleder he visto 5 peliculas y me parece un director con bastante talento. «·El jurado» (2003) es un thriller judicial y de intriga basado en una novela de John Grisham, dirigido con mucha seguridad, escrito con mucho oficio, con una magnífica fotografia, una potente banda sonora, un montaje muy eficaz y muy bien interpretado, sobretodo por John Cusack, Gene Hackman, Dustin Hoffman y Rachel Weisz. El film tiene muy buen ritmo, es muy entretenido, tiene un tono realista, mezcla bastante bien thriller, intriga y drama, se ve muy bien y tiene interesantes reflexiones sobre el sistema judicial, la ley, la violencia, la falta de escrúpulos, la avaricia, la manipulación, las apariencias, la honestidad profesional y personal, etc…..Para amante del cine judicial y de intriga.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *