FICHA TÉCNICA
Producida por James Cameron & Jon Landau, producción ejecutiva de David Valdés & Richard Baneham & Peter M. Tobyansen, producción asociada de Brigitte Yorke, producción de 20th Century Fox & Lightorm Entertainment & TSG Entertainment, guión de James Cameron & Josh Friedman & Rick Jaffa & Amanda Silver & Shane Salerno (basado en los personajes creados por James Cameron), fotografia de Maurio Fiore, música de Simon Franglen, montaje de James Cameron & David Brenner & Jon Refoua & Stephen E. Rivkin, casting de Margery Simkin, diseño de producción de Dylan Cole & Ben Procter, dirección artística de Robert Bavin & Alister Baxter & Simon Bright & Andrew Chan & Steve Christensen & Sarah Delucci & Steven Light-Orr & Andy McLaren & Ben Milson & Rudie Schaefer & Sam Storey & Ken Turney, decoración del set de Vanesa Cole, vestuario de de de Bob Buck & Deborah L. Scott, efectos visuales de Industria Light & Magic & Weta FX
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Sam Worthington, Zoe Saldaña, Sigourney Weaver, Stephen Lang, Kate Winslet, Cliff Curtis, Jamie Flatters, Britain Dalton, Trinity Bliss, Bailey Bass, Filip Geljo, Duane Evans Jr, C.C. H. Pounder, Jack Champion, Joel David Moore, Dileep Rao, Edie Falco, Brendan Cowell, Jemaine Clement, Giovanni Ribisi
Género: Ciencia-ficción. Duración: 3 horas 04 minutos
ARGUMENTO
El antiguo marine Jake Sully se ha convertido en un auténtico na`vi en Pandora, y ha tenido tres hijos con su mujer Neytiri, Neteyam, Lo-ak y Tuk, y además han adoptado a Kiri, hija del avatar de la fallecida Doctora Grace Augustine. Viven en los bosques en una comunión muy especial con la Diosa Awa, y con los chavales constituye un animado compañero de juegos el humano Spider, hijo del Coronel Miles Quarich, que no pudo volver a la Tierra. Pero la felicidad es frágil y la gente del cielo llega del nuevo procedente de un Tierra que se muere, buscando el equilibrio y la supervivencia en la nueva frontera que supone Pandora; y saben que toca desactivar al hombre que los echó de allí, Jake, para lo que traen a un grupo de marines recombinados, avatares hechos de clones con los recuerdos y adistración de sus preferentes, y a los que lider el alter ego del Coronel Miles Quarich, al que Neytiri dió muerte. Para evitar poner en peligro a los na´vi, los Sully dejan el bosque y piden refugio en un poblado de los metyakina, nativos que viven al lado del mar y que se mueven bajo las aguas casi como peces.
CRITICA
James Francis Cameron (1954-) mas conocido como James Cameron, es un director, guionista, productor y montador de cine y ingeniero, filántropo y explorador marino canadiense, nacido en Kapuskasing, Ontario en 1954. Hijo de un ingeniero eléctrico y una ama de casa, descendiente de escoceses y el mayor de cinco hijos. Creció en Chippawa, Ontario y estudio en la Stanford Collegiate School de Niagara Falls. Su familia se trasladó a Brea, California (USA) cuando James tenia 17 años. Cursó estudios secundarios en los Institutos de Sonora y Brea Olinda. Desde pequeño mostró interes por la ciencia, encontrando su vocación definitiva a los 15 años tras ver «2001:Una Odisea del espacio» (1968) de Stanley Kubrick, por la quedó hipnotizado y fascinado por sus efectos visuales. Empezó a filmar con una cámara de 16 mm inventando aventuras espaciales y al principio creando sus propios efectos especiales. En 1973 se graduó en el colegio Fullerton para estudiar física, aunque después abandonó estos estudios para empezar literatura inglesa. Dejo de estudiar en 1974 y trabajó como mecánico y camionero, etc…al mismo tiempo que se dedicaba a la escritura. En esta epoca empezó a aprender de forma autodidacta a crear efectos especiales. En 1978 se casó con Sharon Williams (su primera esposa) y un año antes, tras visionar «Star Wars» (1977) de George Lucas, decidió dedicarse al cine. Ayudado por su amigo William Wisher, creó algunos proyectos, contratado por la empresa buscatalento «New Work Pictures» empezó como creador de efectos visuales. En esa epoca dirigio el cortometraje «Xenogénesis» (1978), muy influido por «2001, Una odisea en el espacio» y «Star Wars». Mientras trabajaba para supervisor de efectos especiales para el mítico productor de serie B Roger Corman, electrificó un brazo artificial de manera muy ingeniosa, lo que hizo que el productor italiano Ovidio G. Ansonitis le contrató para dirigir su primera pelicula, el film de terror fantástico de serie B «Pirañas 2: Los vampiros del mar» (1981), pero la experiencia fue un desastre y Cameron fue despedido tras tres semanas de rodaje. Con fama de guionista habil, fué contratado para escribir las segundas parte de «Rambo» y «Alien: El octavo pasajero». Rodando un anuncio comercial en Roma y muy enfermo, tuvo una noche una pesadilla, donde tuvo una imagen de su segundo film y el que lanzaría a la fama «Terminator» (1984) film de ciencia-ficcion apocaliptico, viajes en el tiempo y de acción con Arnold Schwarzenegger, Michael Biehn y Linda Hamilton. El film solo costó 6 millones de dólares y resultó ser un gran exito de taquilla y critica, creando un icono. Tras ser guionista de «Rambo» (1985), volvió a la direccion con «Aliens, el regreso» (1986) con Sigourney Weaver, y donde llevo el universo del primer film a su mundo (añadiendo cine belico y de accion). El film costó 18 millones y fué un enorme exito de taquilla y critica, siendo nominada a numerosos premios. En 1989 estrenó el film de ciencia-ficcion acuático «Abyss», su pelicula mas cara hasta entonces (43-47 millones de presupuesto) ganadora del Oscar a mejores efectos visuales y nominada a fotografia, dirección artística y sonido, que a pesar de su gran perfección técnica fue un relativo fracaso en su epoca. Luego dirigio «Terminator 2. El juicio final» (1991) con Arnold Schwarzenegger, Linda Hamilton, Edward Furlong y Robert Patrick, mucho mas cara que la primera parte (mas de 100 millones) que batió records de taquilla y tuvo muy buenas criticas, ganando 4 Oscars (sonido, efectos de sonido, efectos visuales, maquillaje). En 1994 estrenó el film de acción y comedia de espías «Mentiras arriesgadas» (1994) con Arnold Schwarzenegger y Jamie Lee Curtis, remake de una cinta francesa de escaso exito, con gran presupuesto, mucho exito de taquilla y buenas criticas. Jamie Lee Curtis fué nominada al Globo de Oro y fué nominada al Oscar a mejores efectos visuales. En 1997, después de pasar por varias dificultades y haber sobrepasado el presupuesto, estrenó el drama romántico y catastrófico «Titanic» con Leonardo y DiCaprio y Kate Winslet, basado en el hundimiento del famoso trasatlántico. El film ganó 11 Oscar, entre ellos mejor pelicula y director, 4 Globos de Oro, tuvo muy buenas criticas y batió récords de taquilla (convirtiendose en la pelicula mas taquillera de la historia). En 2005 empezó a preparar el film de ciencia-ficción «Avatar» que estreno en 2009, con 270 millones de dolares de presupuesto y batiendo records de taquilla, desplazando a «Titanic» como pelicula mas taquillera de la historia y ganando 3 Oscars (fotografia, direccion artística, efectos visuales) y 2 Globos de Oro (pelicula, director), etc……..Tambien ha rodado documentales marinos como «Misterios del Titanic» (2003), «Aliens of the deep» (2005), etc…. Ha producido los films «Le llaman Bodhi» (1991), «Dias extraños» (1995) «Solaris» (2002), «Alita: Battle Angel» (2019), «Terminator: Destino oscuro» (2019), series, documentales, tv-movies, etc…Ha estado casado con Sharon Williams, la productora Gale Ann Hurd, la directora Kathryn Bigelow, la actriz Linda Hamilton y desde 2000 está casado con la actriz Suzy Amis, con la que tiene tres hijos (un chico y dos chicas). Tambien es muy conocido por sus esfuerzos por advertir sobre del deterioro del medioambiente y promocionar el veganismo. James Cameron es una de los mejores directores actuales, comercial y muy personal a la vez, que ha rodado algunos films memorables. Ahora estrena «Avatar. El camino del agua» (2022), secuela de su film de 2009, y del que estos últimos años ha rodado una segunda, tercera, cuarta y próximamente quinta parte. «Avatar: El camino del agua» goza de una gran direccion, un guion no muy original pero muy eficaz, una maravillosa fotografia, una preciosa musica, un estupendo montaje, unos efectos visuales y sonoros impactantes y muy buenas interpretaciones. Como en el film anterior hay cierto maniqueismo (indígenas buenos y casi todos los humanos malos) y un religiosas new age, pero esta vez la trama se enriquece con las reflexiones sobre la familia, la paternidad la maternidad y la amistad, aparte de la guerra, la violencia, el sacrificio, la avaricia, el dolor, la comunidad, el respeto al medio ambiente, etc……El film es violento pero sin excesos, las escenas de accion son impresionantes (sobretodo las del barco, que recuerdan a «Titanic» y «La aventura del Poseidón») y es muy recomendable para un publico amplio.